EcoObjetivo Por: El Objetivo 06 de junio de 2024

Cambio climático: Córdoba expuso sus políticas ambientales en el Argentina Carbon Forum

El encuentro contó con la participación de expertos locales e internacionales en sostenibilidad y acción climática. Se trata de un foro para abordar las últimas tendencias sobre mercado de carbono, financiamiento sustentable, entre otros tópicos de interés ambiental.

La ministra Victoria Flores presentó los ejes para contribuir al desarrollo sostenible de la provincia. - Foto: cba.gov.ar

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, brindó una exposición en el evento Argentina Carbon Forum, una instancia que propone vincular al sector público y privado para impulsar medidas concretas en la lucha contra el cambio climático en el país.

Se trata de la segunda edición de este encuentro, que reunió a expositores nacionales e internacionales para dialogar sobre las últimas tendencias de mercado de carbono, financiamiento sostenible y otros temas emergentes de acción climática.

En esta oportunidad, la ministra Victoria Flores celebró la ocasión y sostuvo: “Desde la provincia de Córdoba tenemos una mirada que implica salir del romanticismo que a veces se supone con el cuidado del ambiente. Para nosotros, el cambio climático es una problemática que debemos abordar desde las políticas de gobierno y el sector privado en conjunto».

“Por eso estamos trabajando fuertemente en el Gabinete Provincial de Cambio Climático, porque estamos convencidos de que cada uno de los Ministerios que lo van a conformar, son los indicados para diseñar las políticas y programas que nos permitan acompañar a las empresas en la disminución de gases de efectos invernadero”, agregó.

La ministra también presentó los ejes principales de la Ley de Atributos Ambientales, de la cual la cartera ambiental es Autoridad de Aplicación, y otros instrumentos que permitirán avanzar en la creación de un mercado de carbono para la Provincia de Córdoba.

Cabe destacar que, recientemente, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular firmó un convenio de colaboración con la organización MÉXICO2, una empresa subsidiaria del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, para desarrollar acciones locales que contribuyan en la lucha contra el cambio climático.

Te puede interesar

América Latina importa agrotóxicos prohibidos en la Unión Europea

Son datos actualizados en abril de este año por el estudio EU Pesticides Export Ban: What Could Be the Consequences? (Prohibición de Exportación de Pesticidasd de la UE: ¿cuáles podrían ser las consecuencias?), que publica DW en español.

Epec ya cuenta con ocho puntos de carga para movilidad eléctrica

Autoridades de la empresa provincial presentaron su red de carga y la tarifa diferenciada para electromovilidad.

Programa Manos: la Agencia Córdoba Joven aportó herramientas para proyecto estudiantil

Se trata de la “Fábrica de Árboles y Huerta Orgánica”, que llevan adelante los estudiantes del IPEM N°160 “Hipólito Vieytes”, de la ciudad de Córdoba.

Con un allanamiento en Villa Azalais, debutó la Unidad de Riesgo Sanitario

La Municipalidad de Córdoba pudo, por primera vez, intervenir en un terreno privado luego de ser autorizada por la Justicia.‌ Busca evitar la proliferación de vectores de enfermedades.‌

Passerini entregó tableros de ajedrez circulares al Club Atlético Belgrano

Incluye un tablero para personas no videntes y una pizarra de enseñanza, diseñados y elaborados en la Escuela Municipal de la Economía Circular.

Cambio Climático: se realizaron tareas de compensación de huella de carbono por la Asamblea de la RAMCC

Los eventos masivos que acompaña la Municipalidad de Córdoba son medidos y compensados con plantaciones de árboles.

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Este sábado se cierra la Feria de la Economía Circular en el Predio Ferial

Este sábado es el último día de la Feria de la Economía Circular. Podrá visitarse de 9 a 18, para recorrer el predio y acceder a cientos de opciones para conocer los productos y servicios alternativos.

Mañana habrá una jornada de Ecocanje en el CPC San Vicente

Comenzará a las 09:30. Se receptará papel, cartón, plástico, telas, latas, tetrabrik, aluminio y telgopor.

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.