Córdoba está presente en una nueva edición de Caminos y Sabores en la Rural de CABA
El Gobierno de la Provincia coordina la presencia estratégica en esta feria vinculada a la gastronomía argentina, con el foco puesto en el desarrollo productivo, federal y turístico de las regiones cordobesas.
Los sabores y saberes Córdoba serán protagonistas en la feria gastronómica más grande del país, “Caminos y Sabores”, en su 18° edición. El evento se lleva a cabo del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, donde el Gobierno de la Provincia de Córdoba, ha preparado una grilla promocional con el foco puesto en el desarrollo productivo, federal y turístico de las regiones cordobesas.
El equipo de trabajo, que forma parte del Gabinete Productivo está conformado por la Agencia Córdoba Turismos, y los ministerios de Bioagroindustria y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Durante las cuatro jornadas, Córdoba presentará sus sabores y saberes a través de diversas actividades de promoción y comunicación en este camino federal que proponen los organizadores. Entre ellas se incluyen sorteos, degustaciones de productos típicos de los valles turísticos, entrega de merchandising, sorteos de estadías y varios regalos. Además, la Provincia tendrá una activa participación en los espacios de cocina regional, con diferentes referentes gastronómicos de sus valles turísticos.
En esta edición, Córdoba participa con 17 productores alimentarios de todo el territorio provincial, cuya selección está puesta en el desarrollo productivo y turístico de cada región. La Agencia Córdoba Turismo también organizará sorteos de estadías en Córdoba en el marco de las vacaciones de invierno.
Actividades en el Stand de Córdoba (Todos los días de 14 a 20):
Juegue, raspe y gane productos regionales cordobeses.
Aprenda y deguste en el espacio de cocina show, donde se regalarán recetas de comidas típicas serranas, delantales y productos locales.
Oferta turística destacada de los valles de Córdoba, representada por informantes turísticos con material informativo y degustaciones de productos emblemáticos de cada valle.
Degustaciones de todas las variedades de maní y sus derivados.
Sorteos, degustación y cata de miel, vinos cordobeses, alfajores.
Información turística, juegos y super canastas con productos cordobeses.
Catas y charlas sobre la cuenca aceitera de Traslasierra y el noroeste.
“Productores del Monte” presentarán sus quesos de cabra y delicias orgánicas.
La Cooperativa Apícola de Villa de Soto mostrará sus productos y ofrecerá charlas sobre variedades de mieles y derivados.
Cata de cervezas artesanales.
Eventos Especiales:
Cocina show a cargo del reconocido chef Andrés Chaijale, quien presentará diversas recetas, productos, catas y charlas sobre la gran variedad de productos orgánicos, agroecológicos y representativos de las regiones productivas de la provincia en el stand de la Provincia.
Domingo 7 de julio: Presentación de la Fiesta Nacional del Salame de Oncativo en el stand del gobierno de Córdoba.
Lunes 8 de julio a las 16: Presentación de diferentes productores en el stand oficial de FEGHRA y clase magistral a cargo de Andrés Chaijale. Full Menú Cordobés con pinceladas de la vidriera productiva.
Martes 9 de julio a las 17:30: Presentación de diferentes productores en el escenario principal de Caminos y Sabores, y la clase magistral a cargo de Andrés Chaijale. Full Menú Cordobés con pinceladas de la vidriera productiva. Con animación, sorteos y degustaciones.
Te puede interesar
El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo
Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.
Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana
La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.
La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa
Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.
El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva
El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.
La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia
Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.
Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas
La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.
Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer
Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.
Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María
La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.
Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior
Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.
Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad
Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.
Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba
Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.
Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural
Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.