Turismo Por: El Objetivo06 de julio de 2024

Córdoba está presente en una nueva edición de Caminos y Sabores en la Rural de CABA

El Gobierno de la Provincia coordina la presencia estratégica en esta feria vinculada a la gastronomía argentina, con el foco puesto en el desarrollo productivo, federal y turístico de las regiones cordobesas.

La gastronomía cordobesa está presente en "Caminos y Sabores", en la Rural de Palermo. - Foto: cordobaturismo.gov.ar
La gastronomía cordobesa está presente en "Caminos y Sabores", en la Rural de Palermo. - Foto: cordobaturismo.gov.ar
La gastronomía cordobesa está presente en "Caminos y Sabores", en la Rural de Palermo. - Foto: cordobaturismo.gov.ar

Los sabores y saberes Córdoba serán protagonistas en la feria gastronómica más grande del país, “Caminos y Sabores”, en su 18° edición. El evento se lleva a cabo del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, donde el Gobierno de la Provincia de Córdoba, ha preparado una grilla promocional con el foco puesto en el desarrollo productivo, federal y turístico de las regiones cordobesas.

El equipo de trabajo, que forma parte del Gabinete Productivo está conformado por la Agencia Córdoba Turismos, y los ministerios de Bioagroindustria y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.  

Durante las cuatro jornadas, Córdoba presentará sus sabores y saberes a través de diversas actividades de promoción y comunicación en este camino federal que proponen los organizadores. Entre ellas se incluyen sorteos, degustaciones de productos típicos de los valles turísticos, entrega de merchandising, sorteos de estadías y varios regalos. Además, la Provincia tendrá una activa participación en los espacios de cocina regional, con diferentes referentes gastronómicos de sus valles turísticos.

En esta edición, Córdoba participa con 17 productores alimentarios de todo el territorio provincial, cuya selección está puesta en el desarrollo productivo y turístico de cada región. La Agencia Córdoba Turismo también organizará sorteos de estadías en Córdoba en el marco de las vacaciones de invierno.

Actividades en el Stand de Córdoba (Todos los días de 14 a 20):

Juegue, raspe y gane productos regionales cordobeses.

Aprenda y deguste en el espacio de cocina show, donde se regalarán recetas de comidas típicas serranas, delantales y productos locales.

Oferta turística destacada de los valles de Córdoba, representada por informantes turísticos con material informativo y degustaciones de productos emblemáticos de cada valle.

Degustaciones de todas las variedades de maní y sus derivados.

Sorteos, degustación y cata de miel, vinos cordobeses, alfajores.

Información turística, juegos y super canastas con productos cordobeses.

Catas y charlas sobre la cuenca aceitera de Traslasierra y el noroeste.

“Productores del Monte” presentarán sus quesos de cabra y delicias orgánicas.

La Cooperativa Apícola de Villa de Soto mostrará sus productos y ofrecerá charlas sobre variedades de mieles y derivados.

Cata de cervezas artesanales.

Eventos Especiales:

Cocina show a cargo del reconocido chef Andrés Chaijale, quien presentará diversas recetas, productos, catas y charlas sobre la gran variedad de productos orgánicos, agroecológicos y representativos de las regiones productivas de la provincia en el stand de la Provincia.

Domingo 7 de julio: Presentación de la Fiesta Nacional del Salame de Oncativo en el stand del gobierno de Córdoba.

Lunes 8 de julio a las 16: Presentación de diferentes productores en el stand oficial de FEGHRA y clase magistral a cargo de Andrés Chaijale. Full Menú Cordobés con pinceladas de la vidriera productiva.  

Martes 9 de julio a las 17:30: Presentación de diferentes productores en el escenario principal de Caminos y Sabores, y la clase magistral a cargo de Andrés Chaijale. Full Menú Cordobés con pinceladas de la vidriera productiva. Con animación, sorteos y degustaciones.

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.