Turismo Por: El Objetivo06 de julio de 2024

Córdoba está presente en una nueva edición de Caminos y Sabores en la Rural de CABA

El Gobierno de la Provincia coordina la presencia estratégica en esta feria vinculada a la gastronomía argentina, con el foco puesto en el desarrollo productivo, federal y turístico de las regiones cordobesas.

La gastronomía cordobesa está presente en "Caminos y Sabores", en la Rural de Palermo. - Foto: cordobaturismo.gov.ar
La gastronomía cordobesa está presente en "Caminos y Sabores", en la Rural de Palermo. - Foto: cordobaturismo.gov.ar
La gastronomía cordobesa está presente en "Caminos y Sabores", en la Rural de Palermo. - Foto: cordobaturismo.gov.ar

Los sabores y saberes Córdoba serán protagonistas en la feria gastronómica más grande del país, “Caminos y Sabores”, en su 18° edición. El evento se lleva a cabo del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, donde el Gobierno de la Provincia de Córdoba, ha preparado una grilla promocional con el foco puesto en el desarrollo productivo, federal y turístico de las regiones cordobesas.

El equipo de trabajo, que forma parte del Gabinete Productivo está conformado por la Agencia Córdoba Turismos, y los ministerios de Bioagroindustria y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.  

Durante las cuatro jornadas, Córdoba presentará sus sabores y saberes a través de diversas actividades de promoción y comunicación en este camino federal que proponen los organizadores. Entre ellas se incluyen sorteos, degustaciones de productos típicos de los valles turísticos, entrega de merchandising, sorteos de estadías y varios regalos. Además, la Provincia tendrá una activa participación en los espacios de cocina regional, con diferentes referentes gastronómicos de sus valles turísticos.

En esta edición, Córdoba participa con 17 productores alimentarios de todo el territorio provincial, cuya selección está puesta en el desarrollo productivo y turístico de cada región. La Agencia Córdoba Turismo también organizará sorteos de estadías en Córdoba en el marco de las vacaciones de invierno.

Actividades en el Stand de Córdoba (Todos los días de 14 a 20):

Juegue, raspe y gane productos regionales cordobeses.

Aprenda y deguste en el espacio de cocina show, donde se regalarán recetas de comidas típicas serranas, delantales y productos locales.

Oferta turística destacada de los valles de Córdoba, representada por informantes turísticos con material informativo y degustaciones de productos emblemáticos de cada valle.

Degustaciones de todas las variedades de maní y sus derivados.

Sorteos, degustación y cata de miel, vinos cordobeses, alfajores.

Información turística, juegos y super canastas con productos cordobeses.

Catas y charlas sobre la cuenca aceitera de Traslasierra y el noroeste.

“Productores del Monte” presentarán sus quesos de cabra y delicias orgánicas.

La Cooperativa Apícola de Villa de Soto mostrará sus productos y ofrecerá charlas sobre variedades de mieles y derivados.

Cata de cervezas artesanales.

Eventos Especiales:

Cocina show a cargo del reconocido chef Andrés Chaijale, quien presentará diversas recetas, productos, catas y charlas sobre la gran variedad de productos orgánicos, agroecológicos y representativos de las regiones productivas de la provincia en el stand de la Provincia.

Domingo 7 de julio: Presentación de la Fiesta Nacional del Salame de Oncativo en el stand del gobierno de Córdoba.

Lunes 8 de julio a las 16: Presentación de diferentes productores en el stand oficial de FEGHRA y clase magistral a cargo de Andrés Chaijale. Full Menú Cordobés con pinceladas de la vidriera productiva.  

Martes 9 de julio a las 17:30: Presentación de diferentes productores en el escenario principal de Caminos y Sabores, y la clase magistral a cargo de Andrés Chaijale. Full Menú Cordobés con pinceladas de la vidriera productiva. Con animación, sorteos y degustaciones.

Te puede interesar

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.