Se conocieron los proyectos seleccionados de la Tercera Edición de la Convocatoria Ciudad Activa
Un total de 116 organizaciones del tercer sector y de las industrias culturales y creativas, se inscribieron con proyectos innovadores.
La Municipalidad de Córdoba informó que dio a conocer las 28 iniciativas que serán financiadas a través del Fondo Solidario de cooperación de la Tarjeta Activa, aportado por los comercios adheridos.
Tras la convocatoria realizada por el Municipio para participar en la tercera edición del Programa Ciudad Activa, un total de 116 organizaciones del tercer sector y de las industrias culturales y creativas, se inscribieron con proyectos innovadores.
De este grupo inicial, 28 proyectos alcanzaron los criterios de elegibilidad establecidos en las bases y condiciones y han sido seleccionados para recibir financiamiento a través de la propuesta.
La convocatoria Ciudad Activa, coordinado por la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano a través de su Dirección General de Innovación Social , busca impulsar y fortalecer proyectos de organizaciones sin fines de lucro con impacto social, económico y/o ambiental.
En esta edición, la Secretaría de Comunicación y Cultura también participó, incorporando una línea adicional para proyectos vinculados a las Industrias Culturales, Creativas e Innovadoras.
Todos los proyectos inscriptos recibieron capacitación y tutorías individuales por parte de equipos técnicos especializados de la Dirección General de Innovación Social. Estas sesiones incluyeron asesoramiento para la correcta formulación y presentación de propuestas, asegurando que cada proyecto esté bien estructurado y alineado con los criterios de elegibilidad establecidos.
De los 28 seleccionados, 17 son proyectos sociales (educativos, ambientales, productivos y tecnológicos) y 11 son propios de las industrias culturales y creativas (música, diseño, gastronomía, artesanías, audiovisual, artes visuales, editorial y artes escénicas).
Entre los seleccionados se destacan, un emprendimiento socioproductivo de aberturas de aluminio, que pertenece al rubro tecnológico-productivo y que busca consolidar y capacitar un grupo de trabajo cooperativo.
A su vez, y dentro de lo ambiental, una cooperativa de trabajo brindará capacitaciones en empleos verdes a 180 personas, y por último, una cooperativa de trabajadores que producirán y publicarán audiolibros, narrados por sus propios autores y destinado al público infantil.
Todas las propuestas fueron evaluadas según criterios que incluyeron viabilidad técnica, impacto social y/o ambiental (en el caso de proyectos sociales), e impacto cultural y en la identidad cordobesa (para proyectos culturales).
La mesa evaluadora estuvo compuesta por referentes de la Academia, del ecosistema emprendedor, de las industrias culturales y de las organizaciones sociales.
Los fondos provendrán del Fondo Solidario de Cooperación de Tarjeta Activa, compuesto por un porcentaje que deriva de cada una de las operaciones que se realizan en los comercios adheridos al programa.
Esta convocatoria representa un paso significativo hacia el impulso de iniciativas locales que contribuyen al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del tejido social en la ciudad de Córdoba.
Te puede interesar
La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos
De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.
Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia
Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.