McDonald’s continúa apostando a derribar mitos con el programa Puertas Abiertas de sus cocinas
En lo que va de 2019, casi 2 millones de personas en Argentina ya visitaron las cocinas de McDonald’s y comprobaron la transparencia de los procesos de elaboración de comidas en sus locales. En el marco del “día Internacional de Puertas Abiertas”, la compañía busca aumentar las visitas a las cocinas.
Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald’s en el mundo y quien opera la marca en América Latina y el Caribe, continúa invitando e incentivando a las familias a conocer las cocinas de los locales. En este sentido, el viernes 27 de septiembre, McDonald’s celebra una nueva edición del “Día Internacional de Puertas Abiertas”, una iniciativa que busca brindar a los clientes la oportunidad de conocer en primera persona la preparación de sus comidas, la calidad de los ingredientes y todos los procesos de seguridad e higiene.
Esta nueva edición, la marca responde las dudas de sus clientes y desmitifica la información errónea que circula en las redes sociales, ámbitos laborales y familiares, los medios, entre otros. Durante esta jornada de visitas guiadas por sus cocinas, la compañía busca multiplicar sus verdades en el país y toda la región.
Para aquellos que alguna vez vieron un video en redes sociales acerca de qué están hechas las hamburguesas; o para quienes un amigo les aseguró cómo es el aceite de las papas fritas, McDonald’s los invita a pasar detrás del mostrador para sacar sus propias conclusiones. Existe un nuevo paradigma en que las personas creen en el poder de su propia verdad y aquello en lo que cada uno experimenta. Entendiendo esta tendencia, la compañía relanza su programa Puertas Abiertas con un enfoque que apunta a derribar todos los mitos sobre sus procedimientos de elaboración de comida. Durante el recorrido de 20 minutos, los clientes son testigos de las medidas de seguridad e higiene y los procesos de elaboración que se llevan a cabo en las cocinas.
“Operamos más de 220 locales en el país y nos visitan millones de personas a diario, es por lo que queremos aprovechar nuestra gran escala para hablar de la calidad de los productos, pero también enseñar procesos que se pueden aplicar en todos los hogares. Por ejemplo, durante la visita Puertas Abiertas mostramos cuál es la forma correcta de lavarse las manos para prevenir enfermedades o cómo manipular alimentos para evitar la contaminación cruzada”, destaca David Grinberg, Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Relación con inversores de Arcos Dorados.
Acerca de la transparencia
El Día Internacional de Puertas Abiertas se realiza en el contexto de la celebración del Día de la Transparencia, valor con el cual Arcos Dorados ha estado comprometido desde sus orígenes. Es por eso, que la compañía quiso profundizar sobre la percepción del concepto en relación a los locales en América Latina, y realizó un estudio de opinión* junto a la consultora Trendsity. El 98% de los encuestados expresó que es importante y que una marca es considerada transparente al “ser abierta y comprometida”. También resaltaron que no alcanza con que se declaren responsables, sino que los consumidores demandan ser involucrados por las compañías: el 86% confía más en lo que puede ver.
Con iniciativas como Puertas Abiertas, McDonald’s demuestra el compromiso de ofrecer la mejor calidad y experiencia que refuerce la confianza en sus clientes y que les permita incorporar conocimientos que pueden aplicar en sus hogares. En este aspecto, 7 de cada 10 personas coincide en que los recorridos les permitieron aprender más sobre el cuidado de alimentos, elección de ingredientes y extender ese aprendizaje incorporando en la visita a sus hijos. Además, 9 de cada 10 considera que es una iniciativa modelo que otras marcas deberían realizar.
Puertas Abiertas se encuentra vigente todo el año en todos los locales de McDonald’s del país. Para más información, visita el sitio web https://www.arcosdorados.com/
Te puede interesar
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.