Política Por: El Objetivo29 de septiembre de 2019

Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, los destinos de Macri en las marchas del "Sí se puede"

El presidente Mauricio Macri visitará de aquí al miércoles, más de media docena de localidades de las provincias de Córdoba y Santa Fe, con las marchas del "Sí se puede" por 30 ciudades del país.

El Presidente Macri junto al senador Pichetto visitará en Córdoba las ciudades de Tránsito, Santiago Temple y Río Primero. - Foto: gentileza

El presidente Mauricio Macri visitará de aquí al miércoles, más de media docena de localidades de las provincias de Córdoba y Santa Fe, con las marchas del "Sí se puede" por 30 ciudades del país.

El martes, Macri visitará junto a su compañero de fórmula, el senador Miguel Ángel Pichetto, a la provincia de Córdoba para visitar durante el día las ciudades de Tránsito, Santiago Temple y Río Primero.

"Te espero. Por favor avisale a tus conocidos que nos vemos ahí. Vamos Córdoba!!!", escribió el Presidente en su cuenta de Twitter al invitar a sus seguidores a participar de las marchas.

El miércoles será el turno de Santa Fe donde, desde las 16.30, Macri visitará las localidades de Esperanza, Humboldt y Nueva Esperanza para, a partir de las 18, recorrer la ciudad de Rafaela.

El objetivo de la campaña será formular anuncios con medidas de alivio para la clase media, las pymes y los asalariados como parte de la estrategia que busca transmitir la idea de que el oficialismo escuchó el reclamo del electorado tras la derrota en las PASO.

"Habrá propuestas para las pymes y el empleo y no se descartan medidas vinculadas a una baja de impuestos", declararon a Télam fuentes del oficialismo.

El recorrido de este último tramo de la campaña incluye 30 encuentros en 30 ciudades, algunas en las que Cambiemos sufrió reveses más difíciles, con la meta de achicar las diferencias con la oposición.

Los voceros de la campaña indicaron que el jefe del Estado estará acompañado en las recorridas por los principales candidatos de cada distrito.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.