Prunotto y el ministro de Educación participaron en Buenos Aires de “La Noche de la Educación”
Estuvo organizado por Argentinos por la Educación, que se llevó a cabo en el Palacio Libertad (ex CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, participaron en el evento “La Noche de la Educación”, organizado por Argentinos por la Educación, que se llevó a cabo en el Palacio Libertad (ex CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este encuentro reunió a líderes del sector público, privado y de la sociedad civil para la presentación del Acuerdo por la Educación, un documento que establece diez prioridades fundamentales para la agenda educativa argentina, elaborado con la participación de más de 200 referentes de diferentes sectores.
Durante el evento, el secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, destacó: “La alfabetización es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y nuestro sistema educativo. Este acuerdo refleja el compromiso de todas las provincias para trabajar juntas en este desafío esencial”.
Por su parte, la vicegobernadora expresó: “Es imperativo que como sociedad demos prioridad a la educación. En Córdoba estamos plenamente comprometidos con fortalecer las políticas educativas que garanticen el acceso equitativo a una educación de calidad para todos los niños y jóvenes de nuestra provincia”.
El ministro también subrayó la importancia del encuentro: “Este tipo de eventos son cruciales para consolidar un diálogo genuino entre los distintos actores del sistema educativo. Es nuestra responsabilidad asegurar que cada decisión que tomamos esté orientada a mejorar las oportunidades de aprendizaje para todos nuestros estudiantes”.
Se destacaron tres dimensiones clave que articulan diez ejes prioritarios de propuestas de políticas públicas para la educación obligatoria en Argentina:
- Urgencias de cada nivel educativo: ampliar la cobertura del nivel inicial, priorizar la alfabetización en el nivel primario, y acompañar las trayectorias en el nivel secundario para lograr la terminalidad con calidad.
- Gestión a escala del sistema educativo: fortalecer el gobierno de la educación, asegurar una inversión suficiente y de calidad, mejorar la información y la evaluación educativa, y potenciar la formación, carrera, y salario de los docentes.
- Transformación de las escuelas: robustecer los tiempos, espacios y condiciones para el aprendizaje, mejorar la gestión escolar y priorizar contenidos curriculares relevantes socialmente.
La participación de Prunotto y Ferreyra resalta el compromiso del Gobierno de Córdoba con la mejora continua de la educación, alineándose con los objetivos de Argentinos por la Educación para promover un debate amplio y consensuado en torno a los desafíos educativos de nuestro país.
El evento contó también con la presencia de importantes figuras del ámbito político, social, empresarial, y educativo, incluyendo gobernadores de distintas provincias, funcionarios nacionales, diputados, especialistas en educación y líderes de la sociedad civil, lo que reafirma la relevancia y la urgencia de abordar las prioridades planteadas en el documento.
Sobre Argentinos por la Educación
Es un movimiento que busca involucrar a toda la sociedad en la mejora de la educación en Argentina, promoviendo datos, consensos y movilización como ejes fundamentales para transformar el sistema educativo.
Te puede interesar
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.