Prunotto y el ministro de Educación participaron en Buenos Aires de “La Noche de la Educación”
Estuvo organizado por Argentinos por la Educación, que se llevó a cabo en el Palacio Libertad (ex CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, participaron en el evento “La Noche de la Educación”, organizado por Argentinos por la Educación, que se llevó a cabo en el Palacio Libertad (ex CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este encuentro reunió a líderes del sector público, privado y de la sociedad civil para la presentación del Acuerdo por la Educación, un documento que establece diez prioridades fundamentales para la agenda educativa argentina, elaborado con la participación de más de 200 referentes de diferentes sectores.
Durante el evento, el secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, destacó: “La alfabetización es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y nuestro sistema educativo. Este acuerdo refleja el compromiso de todas las provincias para trabajar juntas en este desafío esencial”.
Por su parte, la vicegobernadora expresó: “Es imperativo que como sociedad demos prioridad a la educación. En Córdoba estamos plenamente comprometidos con fortalecer las políticas educativas que garanticen el acceso equitativo a una educación de calidad para todos los niños y jóvenes de nuestra provincia”.
El ministro también subrayó la importancia del encuentro: “Este tipo de eventos son cruciales para consolidar un diálogo genuino entre los distintos actores del sistema educativo. Es nuestra responsabilidad asegurar que cada decisión que tomamos esté orientada a mejorar las oportunidades de aprendizaje para todos nuestros estudiantes”.
Se destacaron tres dimensiones clave que articulan diez ejes prioritarios de propuestas de políticas públicas para la educación obligatoria en Argentina:
- Urgencias de cada nivel educativo: ampliar la cobertura del nivel inicial, priorizar la alfabetización en el nivel primario, y acompañar las trayectorias en el nivel secundario para lograr la terminalidad con calidad.
- Gestión a escala del sistema educativo: fortalecer el gobierno de la educación, asegurar una inversión suficiente y de calidad, mejorar la información y la evaluación educativa, y potenciar la formación, carrera, y salario de los docentes.
- Transformación de las escuelas: robustecer los tiempos, espacios y condiciones para el aprendizaje, mejorar la gestión escolar y priorizar contenidos curriculares relevantes socialmente.
La participación de Prunotto y Ferreyra resalta el compromiso del Gobierno de Córdoba con la mejora continua de la educación, alineándose con los objetivos de Argentinos por la Educación para promover un debate amplio y consensuado en torno a los desafíos educativos de nuestro país.
El evento contó también con la presencia de importantes figuras del ámbito político, social, empresarial, y educativo, incluyendo gobernadores de distintas provincias, funcionarios nacionales, diputados, especialistas en educación y líderes de la sociedad civil, lo que reafirma la relevancia y la urgencia de abordar las prioridades planteadas en el documento.
Sobre Argentinos por la Educación
Es un movimiento que busca involucrar a toda la sociedad en la mejora de la educación en Argentina, promoviendo datos, consensos y movilización como ejes fundamentales para transformar el sistema educativo.
Te puede interesar
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.
Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira
El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.
Alumnos de Unquillo y Brasil visitaron la Legislatura de Córdoba
Estudiantes del Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo y al Colegio Sinodal de Brasil participaron de un recorrido guiado por los diferentes espacios y se interiorizaron sobre el trabajo del Poder Legislativo.