Objetivo Legislativo Por: El Objetivo20 de septiembre de 2024

La Unicameral aprobó un proyecto de declaración en apoyo a los clubes de Córdoba

El proyecto fue presentado por el legislador Miguel Siciliano. En ese contexto, mantuvo una reunión con el presidente de Talleres.

Miguel Siciliano y Andrés Fassi

El jefe del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, presentó un proyecto en apoyo a los clubes cordobeses de fútbol. Allí, Siciliano expresa la preocupación por los hechos denunciados por la institución en el contexto del partido entre Talleres y Boca Juniors y la solidaridad a la familia albiazul.
 
Por ese motivo, mantuvo una reunión con el presidente del Club Atlético Talleres, Andrés Fassi, en las instalaciones del predio Amadeo Nuccetelli.

Además del apoyo, el proyecto de Siciliano, insta a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a fortalecer la defensa de sus clubes afiliados y a los directivos de éstos, en pos del esclarecimiento de los hechos, y condenar dichas conductas que perjudiquen al club afectado y al fútbol en general.

“Independientemente de simpatías futbolísticas y de cuestiones extra futbolísticas que también componen el contexto de estos hechos, estamos a favor de la defensa de nuestras instituciones cordobesas”, expresó Siciliano.

 “Cualquier silencio o falta de acción frente a lo sucedido, sólo propician un clima de indignación en una Asociación que debe procurar la seguridad, y los principios de justicia y equidad para todos los clubes integrantes”, agregó.

En ese sentido, el legislador destaca que, “hoy es Talleres, mañana podría ser Instituto, Belgrano, Racing de Córdoba, Estudiantes de Río Cuarto, Sportivo Belgrano o cualquier institución de Córdoba. Mi obligación como dirigente y como cordobés es apoyar siempre a nuestros clubes. Siempre los cordobeses debemos unirnos cuando alguna de nuestras instituciones deportivas denuncien un hecho como el que denunció Talleres”. 

La petición a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), es para que arbitre los medios necesarios a fin de garantizar que no se afecte deportivamente al Club Atlético Talleres ni a ningún otro mediante acciones contrarias a la sana práctica deportiva y en su caso se tomen acciones directas para sancionar y erradicar cualquier conducta violenta en el fútbol argentino.

“A través de este proyecto se busca apoyar no solo a los socios, hinchas y simpatizantes albiazules, sino a todos los clubes de la provincia con el fin de acompañar y seguir teniendo un fútbol libre de violencia”, finalizó el legislador Miguel Siciliano.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.