Objetivo Legislativo Por: El Objetivo20 de septiembre de 2024

La Unicameral aprobó un proyecto de declaración en apoyo a los clubes de Córdoba

El proyecto fue presentado por el legislador Miguel Siciliano. En ese contexto, mantuvo una reunión con el presidente de Talleres.

Miguel Siciliano y Andrés Fassi

El jefe del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, presentó un proyecto en apoyo a los clubes cordobeses de fútbol. Allí, Siciliano expresa la preocupación por los hechos denunciados por la institución en el contexto del partido entre Talleres y Boca Juniors y la solidaridad a la familia albiazul.
 
Por ese motivo, mantuvo una reunión con el presidente del Club Atlético Talleres, Andrés Fassi, en las instalaciones del predio Amadeo Nuccetelli.

Además del apoyo, el proyecto de Siciliano, insta a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a fortalecer la defensa de sus clubes afiliados y a los directivos de éstos, en pos del esclarecimiento de los hechos, y condenar dichas conductas que perjudiquen al club afectado y al fútbol en general.

“Independientemente de simpatías futbolísticas y de cuestiones extra futbolísticas que también componen el contexto de estos hechos, estamos a favor de la defensa de nuestras instituciones cordobesas”, expresó Siciliano.

 “Cualquier silencio o falta de acción frente a lo sucedido, sólo propician un clima de indignación en una Asociación que debe procurar la seguridad, y los principios de justicia y equidad para todos los clubes integrantes”, agregó.

En ese sentido, el legislador destaca que, “hoy es Talleres, mañana podría ser Instituto, Belgrano, Racing de Córdoba, Estudiantes de Río Cuarto, Sportivo Belgrano o cualquier institución de Córdoba. Mi obligación como dirigente y como cordobés es apoyar siempre a nuestros clubes. Siempre los cordobeses debemos unirnos cuando alguna de nuestras instituciones deportivas denuncien un hecho como el que denunció Talleres”. 

La petición a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), es para que arbitre los medios necesarios a fin de garantizar que no se afecte deportivamente al Club Atlético Talleres ni a ningún otro mediante acciones contrarias a la sana práctica deportiva y en su caso se tomen acciones directas para sancionar y erradicar cualquier conducta violenta en el fútbol argentino.

“A través de este proyecto se busca apoyar no solo a los socios, hinchas y simpatizantes albiazules, sino a todos los clubes de la provincia con el fin de acompañar y seguir teniendo un fútbol libre de violencia”, finalizó el legislador Miguel Siciliano.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.