La Universidad Católica y la Municipalidad brindan formación en resiliencia climática a niños y adolescentes
Esta iniciativa de la UCC forma parte de los 8 proyectos seleccionados por el Desafío Innovar por el Clima que se están abordando en nuestra ciudad.
En el marco del Desafío Innovar por el Clima, la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y la Municipalidad de Córdoba realizaron talleres dirigidos a las y los alumnos de escuelas municipales de la ciudad con herramientas concretas sobre resiliencia climática y crear nuevas capacidades de respuesta en las futuras generaciones ante desastres naturales y climáticos.
La iniciativa se estructuró en dos jornadas de capacitación intensiva en el Campus de la UCC, en las cuales participaron 90 estudiantes de 6to grado de las escuelas municipales Estado de Libia y Carlos Fernández Ordoñez.
En estas jornadas, los niños, niñas y adolescentes participaron en dinámicas interactivas para entender el riesgo climático desde una perspectiva práctica. Utilizando juegos en computadoras como “¡Detengan los desastres!” y “Riesgolandia” –plataformas de simulación de emergencias–, aprendieron a identificar riesgos y a actuar de manera estratégica y responsable en situaciones de peligro ambiental. El efecto multiplicador de sus aprendizajes alcanza también a sus familias y comunidades.
Además de la experiencia digital, se les entregó un cuadernillo impreso en papel natural, asegurando que la formación sea accesible fuera del ámbito tecnológico.
Con este proyecto piloto se medirá el impacto que generan estas cápsulas de información y la capacidad de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes para hacer frente a la gestión del riesgo y la resiliencia, identificando el potencial de escalar este proyecto llevándolo a más escuelas de la ciudad.
En este contexto, Julieta Colombres, subsecretaria de Ambiente y Economía Circular, destacó: “Estamos felices de impulsar estas iniciativas desde la Municipalidad de Córdoba en alianza con Bloomberg Philanthropies, este proyecto que lideran estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba es un gran aporte al trabajo que venimos llevando adelante en la ciudad para combatir el cambio climático y creemos que el camino es trabajando junto a los jóvenes”.
Por otra parte, Alejandro Rodríguez, director del Desafío Innovar por el Clima, mencionó: “Este piloto que lleva adelante la Universidad es un gran aporte para generar conciencia y educar en materia de riesgos y prevención climática a los niños y adolescentes de Córdoba. Felicitamos al equipo de jóvenes universitarios por el compromiso y por la innovación propuesta mediante la gamificación, clave para validar y escalar su impacto a más colegios de la ciudad”.
Más sobre el Proyecto
Esta iniciativa de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) forma parte de los 8 proyectos seleccionados por el Desafío Innovar por el Clima que se están abordando en nuestra ciudad.
Involucra a más de 90 líderes juveniles, emprendedores y organizaciones locales, que trabajan en conjunto con la Municipalidad de Córdoba en el diseño e implementación de soluciones para combatir el cambio climático y está liderado por los y las jóvenes estudiantes Sol Nahir Cura, Ana Corigliani, Josefina García Díaz y Tobías Fuentes Llebana, acompañados por Silvia Fontana, Investigadora, Docente y Secretaria de Investigación en UCC.
El equipo de la Universidad cuenta con el apoyo de diversas áreas municipales que trabajan activamente en la innovación y la respuesta climática. Entre ellas, CorLab (Laboratorio de Innovación Pública y Govtech) de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, Secretaría de Prevención y Seguridad y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba.
Innovar por el Clima
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa impulsada por el Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies y United Cities Local Governments que invita a jóvenes de Córdoba Capital a crear soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático desde una perspectiva local. Al ser una de las 100 ciudades de todo el mundo seleccionadas para este desafío, Córdoba se suma a una red global que promueve la acción climática comunitaria y la integración de nuevas generaciones comprometidas con la innovación climática y la protección de sus entornos, de acuerdo a la información de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.