CorLab estuvo presente en el BID Lab Forum, evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo
Cambio climático, la desigualdad y la falta de acceso a servicios básicos fueron los ejes del encuentro.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que BID Lab Forum, el evento insignia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre ecosistema de emprendimiento, innovación y tecnología, reunió a líderes internacionales del sector tecnológico, emprendedores, inversores y expertos en políticas públicas.
En la jornada estuvo presente el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital (CorLab), en representación de la Municipalidad de Córdoba.
Este encuentro brindó la posibilidad de fomentar el diálogo y la colaboración en torno a soluciones innovadoras que aborden los desafíos más urgentes de la región, como el cambio climático, la desigualdad y la falta de acceso a servicios básicos.
El subsecretario de Economía del Conocimiento y Govtech Luciano Crisafulli remarcó sobre el encuentro: “El BID LAB FORUM dejó en claro que la innovación, el emprendimiento y la tecnología son claves para construir un futuro más inclusivo y sostenible para las ciudades”.
“Córdoba Capital, con su compromiso con la innovación y su ecosistema emprendedor en crecimiento, se posiciona como un referente en la Región y demuestra que es posible impulsar el desarrollo social y económico a través de la articulación público-privada”, finalizó el funcionario municipal.
Anabel González, Vicepresidenta de Países de BID Lab, en su discurso inaugural destacó el rol de las startups como agentes de cambio y dinamizadores sociales a través de la innovación, mencionando el caso de la startup cordobesa Ualabee, una de las startups invertidas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de Municipalidad de Córdoba y BID Lab.
Además de Ualabee, startups cordobesas como Kilimo y Carbon Neutral+ (invertida por el Fondo CCI), también tuvieron una participación protagónica durante el encuentro.
En el Foro, se generaron interesantes espacios de encuentro e intercambio junto a referentes en innovación pública y govtech en Iberoamérica como: Idioia Ortiz, CEO y cofundadora de Gobe; Delfina Irazusta, Directora Ejecutiva de RIL, Natalia Laguyas, especialista líder de Bid Lab y Javier Madariaga, Consultor Senior en BID Lab.
En representación de CorLab, estuvieron presentes además, el director General de Promoción de Emprendimientos Govtech, Hernán Perín; la directora de Economía de Conocimiento, Marcela Nicolaides; y la directora de Proyectos Govtech, Malena Bressan.
Te puede interesar
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.
Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación
El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.
Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial
El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.
La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología
Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.
Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado
Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.
OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.