Turismo Por: El Objetivo24 de noviembre de 2024

Córdoba fue sede del Foro Nacional de Turismo 2024, un espacio clave para el futuro del sector

La jornada abordó el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en el turismo. Se destacó cómo esta tecnología contribuye a personalizar experiencias, optimizar servicios y promover destinos sostenibles.

Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani

El jueves 21 de noviembre, el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos acogió el Foro Nacional de Turismo 2024, un evento que reunió a referentes del turismo nacional para reflexionar sobre las tendencias y estrategias del sector bajo el lema “DestinIA, Rumbo al Futuro”.

La jornada, organizada por el Consejo Federal de Turismo, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y la Agencia Córdoba Turismo, abordó el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en el turismo. Se destacó cómo esta tecnología contribuye a personalizar experiencias, optimizar servicios y promover destinos sostenibles, alineándose con los principios del slow tourism.

Durante la apertura, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó: “El Foro Nacional de Turismo pone al turismo en la agenda del desarrollo argentino. Gracias, Daniel, por ser parte de estas jornadas en Córdoba. Tu decisión y compromiso potencian el trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia de Córdoba y el gobierno nacional. Has demostrado continuamente esa voluntad de traccionar juntos para planificar el desarrollo turístico de nuestro país.”

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, expresó su entusiasmo por futuras iniciativas turísticas y deportivas en Argentina: "Estamos en gestiones para que el Rally de Argentina vuelva en 2027, así como la Fórmula 1 en el autódromo de Buenos Aires. El rally se llevará a cabo en Paraguay en 2025 y 2026, y luego habrá etapas binacionales. Esperamos trabajar para su regreso a Córdoba en 2027. Argentina tiene de todo: un gran potencial turístico basado en sus recursos naturales y humanos, en su excepcional gastronomía y en su maravillosa infraestructura hotelera".

Un programa orientado al futuro

El foro incluyó paneles sobre inteligencia artificial, sostenibilidad e innovación en experiencias turísticas. Especialistas nacionales e internacionales compartieron perspectivas sobre tendencias globales y estrategias locales, resaltando la importancia de un turismo que integre tecnología, conservación y autenticidad.

Con la presencia de figuras como Yanina Martínez (subsecretaria de Turismo de la Nación), Valentín Díaz Gilligan (presidente del Consejo Federal de Turismo), y Gustavo Hani (presidente de la Cámara Argentina de Turismo), el evento consolidó a Córdoba como un epicentro de debate y proyección turística.

El Foro Nacional de Turismo 2024 marcó un hito para el sector, fortaleciendo alianzas entre el ámbito público, privado y académico, y reafirmando el compromiso con un turismo sostenible y tecnológicamente avanzado en Argentina.

Te puede interesar

Astroturismo en La Laguna Azul: noche mágica bajo las estrellas en La Calera

El próximo sábado 31 de mayo se realizará una jornada especial con observación astronómica y telescopios en un entorno natural único.

San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo

Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.

Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo

Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.

Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba

De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.

Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra

La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.

Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.