Jóvenes diseñarán proyectos de ley como parte del programa Parlamento Estudiantes Legisladores
Con la presencia de representantes estudiantiles de las escuelas secundarias de la provincia, se lanzó en la Legislatura de Córdoba esta iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Unicameral.
Este lunes por la tarde, en la Legislatura de Córdoba, se presentó el programa Parlamento Estudiantes Legisladores, para promover la participación de los jóvenes de las escuelas secundarias en la vida política de sus instituciones y la sociedad en general.
De esta manera, el propósito del programa es que los estudiantes organizados en Centros de Estudiantes de todo el territorio cordobés puedan expresar inquietudes, problemáticas y necesidades para luego convertirlas en proyectos de ley que serán recibidos por los legisladores y legisladoras.
Para el evento, llegaron representantes estudiantiles de distintas localidades como Morteros, Las Higueras, General Deheza y La Cesira, entre otras. También, profesores y representantes de las distintas instituciones educativas. Antes del acto, recorrieron la sede parlamentaria y en el recinto escucharon las palabras de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
En el acto, realizado en el Auditorio de la Democracia de la Unicameral, hablaron el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima; y el secretario de Educación provincial, Luis Franchi.
Primero, Franchi se dirigió a los estudiantes: “Ustedes tendrán la responsabilidad de tomar las voces, búsquedas y desafíos de sus compañeros, de las más de cinco mil escuelas de toda la provincia”. Y continuó: “Tienen la oportunidad única de poder tomar esas voces y acercarlas a los representantes del Poder Legislativo para concretar cambios y mejoras, para ustedes y para toda la sociedad”.
Por su parte, Torres expresó: “Este programa es un avance muy valioso en el diseño de políticas públicas, pero sobre todo en la representatividad. Las políticas públicas tienen que buscar soluciones a los problemas reales de una sociedad, por eso lo de hoy trasciende la territorialidad para abarcar otra franja etaria. Así, los proyectos que serán tratados en la Legislatura representarán la necesidad y los objetivos de los jóvenes”.
Participaron los legisladores Gregorio Hernández Maqueda, Dante Rossi, Gustavo Botasso, Ariela Szpanin, Stella Maris Peralta, Cristina Pereyra, Karen Acuña, Dolores Romero, Silvina Jurich y Luciana Presas.
Además, estuvieron presentes la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine; el director General de Bienestar Educativo, Juan Castellanos; el subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa; la subdirectora de Asuntos Institucionales, Lucía Kohan; y la subdirectora de Entornos Educativos Saludables, Estefanía Chapuy; el coordinador del Parlamento Juvenil, Mariano Campilia; los vocales de la Agencia Córdoba Joven, Victoria Arraya y Jonatan Palomeque; y el secretario General y el prosecretario General de la Unicameral, Guillermo Alonso y Maciel Balduzzi, respectivamente.
Por último, Augusto Chiofalo, egresado de la Escuela Superior José Manuel Estrada de Alcira Gigena, compartió su experiencia como ex parlamentario. “Es un programa que cambia vidas. Te lleva a entender lo que es el consenso y lo que es la política como herramienta de transformación social. Hay que pensar estos espacios dentro de las instituciones educativas, porque no hoy la mayor rebeldía es estar dentro de las escuelas. Este programa fortalece la participación y, por tanto, la política”, sostuvo el joven.
Más participación
Parlamento Estudiantes Legisladores es una nueva línea dentro del Programa Parlamentos Estudiantiles, sostenido por el Gobierno provincial. La misma se suma a las existentes: Parlamento Juvenil, Parlamento Jóvenes y Adultos, y Parlamento infantil, incorporado este año y que involucró la participación de 30 escuelas primarias de toda la provincia. El desarrollo de esta iniciativa es una labor compartida entre el Ministerio de Educación y la Unicameral.
Por otra parte, más temprano, en el Centro Cívico de Córdoba, se lanzó la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes, un organismo que nucleará a 56 Centros de Estudiantes, representantes de todos los departamentos provinciales.
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.