Turismo Por: El Objetivo27 de noviembre de 2024

Se presentó “Destino Santa Fe”, la propuesta turística para las vacaciones de verano

La Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe eligió a San Francisco para la presentación de la oferta de lugares turísticos para las próximas vacaciones de verano, denominada “Destino Santa Fe”.

La Secretaría de Turismo de Santa Fe presentó su oferta para el verano en San Francisco. - Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

En la Tecnoteca San Francisco se llevó a cabo la presentación de la oferta turística de la provincia de Santa Fe. El evento sirvió para promover la diversidad turística de la provincia vecina y reforzar los lazos entre ambas regiones, destacando los atractivos culturales, naturales e históricos que caracterizan a Santa Fe.

El evento contó con la participación del intendente de San Francisco, Damián Bernarte, quien recibió a la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, y representantes de municipios y comunas, y referentes del sector turístico, quienes brindaron detalles sobre las distintas propuestas de sus localidades.

En la ocasión, Damián Bernarte, resaltó la relevancia de estas acciones para fomentar la integración regional. “Para nosotros es una enorme alegría poder recibirlos en San Francisco, provincia de Córdoba. Somos una ciudad carente de las bellezas naturales que tienen en Santa Fe, no tenemos río, mar, nieve o montañas, pero somos una comunidad que creció a partir de la fuerza del trabajo de su gente”, expresó.

“San Francisco es hoy la ciudad más industrial de la provincia de Córdoba. En San Francisco tenemos el parque industrial pyme más grande del país y de alguna manera siempre decimos que formamos parte de la Región Centro considerando a la provincia de Santa Fe como gemela de Córdoba y junto a Entre Ríos se conforma el corazón productivo de la Argentina con el convencimiento que será aquí donde se gestará la recuperación de la economía del país”, destacó.

Foto: Prensa Municipalidad de San Francisco.

Más adelante recordó que a lo largo del año “mucha gente de San Francisco, de manera permanente, elige algún destino turístico de la provincia de Santa Fe y esperamos que esta actividad lleve esas expectativas a un lugar superior”.

Posteriormente, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, ofreció un mensaje en el que destacó el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico, la sostenibilidad y la promoción de destinos accesibles y diversos.

“Estamos aquí en San Francisco para contarle a todos los cordobeses lo lindo que se pone la provincia de Santa Fe para este fin de año y para los meses de verano”, comenzó señalando, para luego agregar que “contamos con una vasta oferta turística en la provincia a partir de que en el inicio de la gestión hicimos un relevamiento que indica cuáles son las posibilidades para disfrutar a pleno nuestra provincia de Santa Fe”.

Luego, Aeberhard resaltó que a esta altura del año “tenemos fecha para los diferentes eventos como los Carnavales, la Fiesta Provincial del Pescador y todos los corredores turísticos a la margen del río aprovechando el atractivo de la pesca deportiva”.

“Queremos presentar a ‘Destino Santa Fe’ a todas las familias señalando que cuenta con propuestas adecuadas a todos los bolsillos. Tenemos la certeza que el turismo de cercanía permite el crecimiento de muchas localidades. Junto a la provincia de Córdoba, Santa Fe es una de las provincias que más turismo de reunión desarrolla por su matriz e infraestructura y por eso la cercanía con San Francisco hace que vengamos a mostrar la propuesta que se armó para cada una de las regiones de la provincia para esta temporada”.

Foto: santafe.tur.ar

En este caso, la presentación se organizó en tres grandes zonas turísticas, cada una representada por su respectivo director regional.

La Zona Norte se caracteriza por su riqueza cultural, histórica y natural. Para ello, estuvieron presentes funcionarios de Romang, reconocido por sus paisajes costeros, su balneario accesible, actividades náuticas, y la hermosa Fiesta del Sol en el mes de enero 2025; San Javier, un lugar emblemático que combina historia y naturaleza; Helvecia, con su tranquilidad y encanto natural; Cayastá, representada por el presidente comunal, Edgardo Berli, sede de la Santa Fe fundacional; Santa Rosa de Calchines, con la presencia del presidente comunal, Carlos Yossen; San José del Rincón, representado por su intendente, Andrés Soperez, lugar conocido por su historia, sus fiestas populares, sus playas, cabañas únicas, y la conexión con el río Ubajay.

La Zona Litoral Centro se destaca por sus atractivos culturales y recreativos. Estuvieron presentes las localidades de Sauce Viejo, reconocida por su río y eventos culturales; Ramona, un destino se enfoca en el turismo rural y de descanso, representado por el presidente comunal, José Barbero; Esperanza, representada por Cecilia Belotti, una ciudad histórica con un gran desarrollo cultural; María Susana, con su presidente comunal, Omar Arce, y el encargado de turismo, Leonardo Carrozza, un ejemplo de hospitalidad y crecimiento turístico; Zenón Pereyra, con Nerina Romito, un destino que apuesta por su desarrollo cultural y comunitario; Sastre, destacada por ser la Capital Provincial del Carnaval, con eventos en los meses de febrero y marzo.

Foto: santafe.tur.ar

La Zona Sur, en tanto, combina paisajes únicos, actividades recreativas, y un rico patrimonio histórico. La presentación estuvo a cargo de Claudia Rosenthal, directora de Turismo de la Zona Sur, quien resaltó las oportunidades que ofrece esta región.

Para finalizar, se proyectó un audiovisual con imágenes promocionales de los destinos santafesinos, que reflejan la diversidad y el encanto único de cada región de la provincia.

 

 

 

 

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.