Se presentó “Destino Santa Fe”, la propuesta turística para las vacaciones de verano
La Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe eligió a San Francisco para la presentación de la oferta de lugares turísticos para las próximas vacaciones de verano, denominada “Destino Santa Fe”.
En la Tecnoteca San Francisco se llevó a cabo la presentación de la oferta turística de la provincia de Santa Fe. El evento sirvió para promover la diversidad turística de la provincia vecina y reforzar los lazos entre ambas regiones, destacando los atractivos culturales, naturales e históricos que caracterizan a Santa Fe.
El evento contó con la participación del intendente de San Francisco, Damián Bernarte, quien recibió a la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, y representantes de municipios y comunas, y referentes del sector turístico, quienes brindaron detalles sobre las distintas propuestas de sus localidades.
En la ocasión, Damián Bernarte, resaltó la relevancia de estas acciones para fomentar la integración regional. “Para nosotros es una enorme alegría poder recibirlos en San Francisco, provincia de Córdoba. Somos una ciudad carente de las bellezas naturales que tienen en Santa Fe, no tenemos río, mar, nieve o montañas, pero somos una comunidad que creció a partir de la fuerza del trabajo de su gente”, expresó.
“San Francisco es hoy la ciudad más industrial de la provincia de Córdoba. En San Francisco tenemos el parque industrial pyme más grande del país y de alguna manera siempre decimos que formamos parte de la Región Centro considerando a la provincia de Santa Fe como gemela de Córdoba y junto a Entre Ríos se conforma el corazón productivo de la Argentina con el convencimiento que será aquí donde se gestará la recuperación de la economía del país”, destacó.
Más adelante recordó que a lo largo del año “mucha gente de San Francisco, de manera permanente, elige algún destino turístico de la provincia de Santa Fe y esperamos que esta actividad lleve esas expectativas a un lugar superior”.
Posteriormente, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, ofreció un mensaje en el que destacó el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico, la sostenibilidad y la promoción de destinos accesibles y diversos.
“Estamos aquí en San Francisco para contarle a todos los cordobeses lo lindo que se pone la provincia de Santa Fe para este fin de año y para los meses de verano”, comenzó señalando, para luego agregar que “contamos con una vasta oferta turística en la provincia a partir de que en el inicio de la gestión hicimos un relevamiento que indica cuáles son las posibilidades para disfrutar a pleno nuestra provincia de Santa Fe”.
Luego, Aeberhard resaltó que a esta altura del año “tenemos fecha para los diferentes eventos como los Carnavales, la Fiesta Provincial del Pescador y todos los corredores turísticos a la margen del río aprovechando el atractivo de la pesca deportiva”.
“Queremos presentar a ‘Destino Santa Fe’ a todas las familias señalando que cuenta con propuestas adecuadas a todos los bolsillos. Tenemos la certeza que el turismo de cercanía permite el crecimiento de muchas localidades. Junto a la provincia de Córdoba, Santa Fe es una de las provincias que más turismo de reunión desarrolla por su matriz e infraestructura y por eso la cercanía con San Francisco hace que vengamos a mostrar la propuesta que se armó para cada una de las regiones de la provincia para esta temporada”.
En este caso, la presentación se organizó en tres grandes zonas turísticas, cada una representada por su respectivo director regional.
La Zona Norte se caracteriza por su riqueza cultural, histórica y natural. Para ello, estuvieron presentes funcionarios de Romang, reconocido por sus paisajes costeros, su balneario accesible, actividades náuticas, y la hermosa Fiesta del Sol en el mes de enero 2025; San Javier, un lugar emblemático que combina historia y naturaleza; Helvecia, con su tranquilidad y encanto natural; Cayastá, representada por el presidente comunal, Edgardo Berli, sede de la Santa Fe fundacional; Santa Rosa de Calchines, con la presencia del presidente comunal, Carlos Yossen; San José del Rincón, representado por su intendente, Andrés Soperez, lugar conocido por su historia, sus fiestas populares, sus playas, cabañas únicas, y la conexión con el río Ubajay.
La Zona Litoral Centro se destaca por sus atractivos culturales y recreativos. Estuvieron presentes las localidades de Sauce Viejo, reconocida por su río y eventos culturales; Ramona, un destino se enfoca en el turismo rural y de descanso, representado por el presidente comunal, José Barbero; Esperanza, representada por Cecilia Belotti, una ciudad histórica con un gran desarrollo cultural; María Susana, con su presidente comunal, Omar Arce, y el encargado de turismo, Leonardo Carrozza, un ejemplo de hospitalidad y crecimiento turístico; Zenón Pereyra, con Nerina Romito, un destino que apuesta por su desarrollo cultural y comunitario; Sastre, destacada por ser la Capital Provincial del Carnaval, con eventos en los meses de febrero y marzo.
La Zona Sur, en tanto, combina paisajes únicos, actividades recreativas, y un rico patrimonio histórico. La presentación estuvo a cargo de Claudia Rosenthal, directora de Turismo de la Zona Sur, quien resaltó las oportunidades que ofrece esta región.
Para finalizar, se proyectó un audiovisual con imágenes promocionales de los destinos santafesinos, que reflejan la diversidad y el encanto único de cada región de la provincia.
Te puede interesar
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.