Aero Regenerativo impulsa soluciones ambientales para pymes y jóvenes empresarios de Córdoba
La empresa propone un modelo de sostenibilidad que permite a las empresas revertir los daños y trabajar de forma activa en la restauración del ambiente.
Las empresas cordobesas Aero Regenerativo y Agencia Habitantes, premiadas en el Desafío Innovar por el clima, lideraron el encuentro que nucleó a pymes y empresas de la ciudad bajo la consigna de construir nuevas estrategias para que el sector productivo sea más competitivo, innovador y sostenible.
Como parte de la implementación de su proyecto, reunieron en distintas instancias a las principales cámaras de emprendedores jóvenes de la ciudad, al sector académico y áreas de gobierno que trabajan en la materia.
El secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei y Jorge Folloni, secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, recibieron al equipo ejecutor de la solución y socializaron los principales hallazgos.
“Estamos comprometidos en generar una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible. El trabajo que están haciendo con las cámaras en materia de regeneración es muy valioso y nos permitirá tener conclusiones de primera mano para trabajar desde el municipio la agenda sostenible junto a las empresas. En 2025 seguiremos impulsando más soluciones de Climatech en Córdoba en este y otros programas”, expresó el funcionario de Ciudad Inteligente, Ignacio Gei.
Por su parte, el secretario de la cartera de Ambiente, Jorge Folloni, mencionó: «Desde la Municipalidad de Córdoba, celebramos y acompañamos estas iniciativas que inspiran un futuro sostenible. Invitamos a los jóvenes empresarios a liderar el cambio hacia una cultura de innovación basada en la economía circular y el cuidado del ambiente. Juntos podemos proteger lo que tenemos y restaurar los daños al planeta, construyendo un legado positivo para las generaciones futuras».
El ciclo ofreció capacitaciones y la posibilidad de colaborar con el desarrollo de un documento común y de valor para la ciudad que permita seguir fortaleciendo políticas públicas que impulsen prácticas regenerativas desde el sector privado. El último encuentro de este ciclo y el más relevante, se llevó adelante en Globant “La Docta” junto a más de 60 referentes de los sectores mencionados.
El proyecto
La solución diseñada por Aero Regenerativo propone un modelo de sostenibilidad que permita a las empresas revertir los daños y trabajar de forma activa en la restauración del ambiente.
El proyecto apuesta por crear en founders y líderes empresariales un impacto positivo y tangible, cuyas empresas, además de ganar competitividad, se conviertan en un recurso activo para la biodiversidad, la reducción de residuos y el aporte a la economía circular de la ciudad.
Para medir el impacto del proyecto, el equipo de jóvenes entrega a cada cámara participante del ciclo un manual para iniciar el proceso de regeneración. Además, brindan un seguimiento especial para las acciones y desafíos de cada sector.
El equipo a cargo de la implementación de esta solución está liderado por Sofia Brocal y Malu Maldonado, Project Managers; Catalina Chiselino, Lic. en Ambiente y Energías Renovables; Silvia Cecilia Jaime Rodas, Economista; Carmela Costanzo y Gaspar López, estudiantes de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables; Paula Herran, Araceli Kapor, Matias Sepulveda, estudiantes voluntarios del proyecto; bajo el acompañamiento de Carolina Ulla, CEO de Aeroregenerativo; Sofía Chacon y Manuel Ortega, Co-Fundadores de Agencia Habitantes
Innovar por el Clima
El Desafío Innovar por el Clima, impulsado por el Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies y United Cities Local Governments, invita a jóvenes de Córdoba Capital a diseñar soluciones innovadoras contra el cambio climático desde una perspectiva local.
Como una de las 100 ciudades seleccionadas globalmente, Córdoba se une a una red internacional que fomenta la acción climática comunitaria, trabajando con más de 90 líderes juveniles, emprendedores y organizaciones locales bajo la coordinación de CorLab de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital y la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular para impulsar proyectos que protejan el entorno.
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.