EcoObjetivo Por: El Objetivo04 de diciembre de 2024

Del viernes al lunes, la Plaza de la Intendencia será sede de la “Navidad Circular”

Durante los cuatro días estará emplazada la feria “Sin Desperdicio”: venta de ropa de segunda mano, vintage, customizada y suprareciclada; junto a diversos shows artísticos. El cierre será el lunes al atardecer con el encendido comunitario del árbol navideño, fabricado en su totalidad con elementos provenientes de la Economía Circular.

A partir del viernes y hasta el próximo lunes, la Municipalidad de Córdoba invita a formar parte de una propuesta diferente: “Navidad Circular”, un encuentro en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas que tiene como eje el reciclaje, en vísperas de la festividad cristiana.

La sexta edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio” colmará la plaza con puestos de venta de ropa de segunda mano, vintage, customizada y suprareciclada.

La versión XL de la feria tendrá gran diversidad de shows en vivo durante las cuatro jornadas, así como también foodtrucks de variada propuesta gastronómica.

“Sin Desperdicio” impulsa proyectos ligados al rubro textil, producción, venta o reventa, que trabajan con el concepto de lo circular como eje.

De la totalidad de stands que se ubicarán en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas, se destaca la labor de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular registrados, diseñadores locales independientes, cooperativas y emprendedores.

De viernes al lunes, la feria permanecerá abierta desde las 16:00 a las 21:00 horas. Será una gran oportunidad para renovar vestuario u obsequiar prendas a los seres queridos.

Al atardecer del 9 de noviembre cerrará la “Navidad Circular” con el encendido del árbol navideño, en su quinta edición consecutiva.

Fabricado en su totalidad con elementos reciclados provenientes de la Economía Circular, el árbol se emplazará en la esquina de Simón Bolívar y Caseros, pegado a la “Sin Desperdicio”.

Su estructura tiene una altura de 16 metros y fue realizado con materiales recuperados por los Centros Verdes de la ciudad.

Este año la hojalata se destaca como el elemento principal para su confección, brindando al árbol un particular brillo que lucirá durante el día y por la noche.

Para ese lunes se sumará un Ecocanje: vecinos y vecinas podrán entregar residuos secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado, promoviendo prácticas responsables con el ambiente, como lo es la separación de residuos.

Se trata de una iniciativa conjunta de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano y del ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

Compromiso y conciencia con el ambiente

La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, por el uso del agua para su producción, el volumen de desechos que genera y las emisiones de carbono que contribuyen al cambio climático y el calentamiento global.

Por este motivo, la Municipalidad de Córdoba apoya el emprendedurismo que atiende los desafíos de los nuevos tiempos fomentando hábitos de consumo consciente, el compromiso por el ambiente, la sostenibilidad y las economías circulares.

Te puede interesar

La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería

Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.