Tecno&Innova Por: El Objetivo22 de diciembre de 2024

Emprendedores cordobeses egresaron de Incubacor: formación, créditos y tecnología

Participantes de Villa María, San Francisco, Marcos Juárez y Norte de Córdoba, recibieron capacitaciones en inteligencia artificial y presentaron sus proyectos desarrollados durante siete meses.

Emprendedores cordobeses egresaron de Incubacor: formación, créditos y tecnología. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el programa Incubacor, iniciativa del Gobierno de Córdoba destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor provincial, celebró la graduación de 60 emprendedores que culminaron exitosamente su proceso de pre-incubación. 

La jornada contó con la participación de representantes de las cohortes de Villa María, San Francisco, Marcos Juárez y Norte de Córdoba.

Durante el evento, los emprendedores presentaron la evolución de sus proyectos, resultado de siete meses de acompañamiento intensivo que incluyó validación técnica y comercial, transformando ideas iniciales en modelos de negocio sólidos y prometedores. 

El programa impulsado por la Subsecretaría Pyme del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica ofreció asesoría, capacitación y mentoría personalizada por parte de profesionales calificados, permitiendo a cada equipo avanzar desde la concepción de la idea hasta la formulación de un plan de negocios integral.

Entre los rubros más destacados de los proyectos participantes se encuentran Moda y Textil (20,07%), Comercio Minorista (21,56%) y Alimentación y Bebidas (18,22%), que reflejan la diversidad y potencialidad de los emprendimientos cordobeses. 

Otros sectores como Hogar y Mueblería (6,69%), Salud y Bienestar (6,32%) y Tecnología (4,09%) también tuvieron una importante representación, mostrando un ecosistema dinámico y con foco en las tendencias actuales de mercado.

Durante el encuentro de cierre, también se brindó espacios de networking, fomentando la creación de redes entre los emprendedores y actores clave del ecosistema. 

Además, se llevaron a cabo capacitaciones en inteligencia artificial, destacando la importancia de la innovación tecnológica en los nuevos emprendimientos. La Fundación Banco de Córdoba presentó diversas líneas de crédito destinadas a facilitar el acceso a financiamiento para los proyectos en desarrollo.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa destacó: «Incubacor es un programa clave para potenciar el talento emprendedor en Córdoba, transformando ideas innovadoras en proyectos concretos que impulsan el desarrollo económico y generan nuevas oportunidades de empleo».

Por su parte, el Subsecretario PyME, Segundo Sosa, afirmó:  «El éxito de este programa refleja el compromiso del Gobierno de Córdoba con los emprendedores, quienes son motores esenciales de la innovación y el crecimiento sostenible en nuestra región».

La Provincia, a través de programas como Incubacor, reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor, ofreciendo herramientas y recursos que potencian la creación de empleo genuino y fortalecen la economía provincial.

Te puede interesar

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.