La Legislatura de Córdoba se dispone a aprobar un proyecto unificado de "Ficha Limpia"
Se trata de una iniciativa impulsada por la legisladora de la UCR Brenda Austin, que se fusionó con otra propuesta de la bancada oficialista Hacemos por Córdoba.
El proyecto de Ficha Limpia logró hoy dictamen favorable en la Legislatura de la provincia de Córdoba y se encamina a ser aprobado el próximo viernes en el recinto, en la última sesión del período legislativo.
Se trata de una iniciativa impulsada por la legisladora de la UCR Brenda Austin, que se fusionó con otra propuesta de la bancada oficialista (Hacemos por Córdoba), y que cosechó el aval de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, y de Legislación General.
El proyecto de Ficha Limpia cordobés tiene un mayor alcance que el funciona en otras provincias, ya que no solamente inhabilita a que sean candidatos a cargos electivos a personas que tengan condenas con doble conforme (segunda instancia) sino que además la incompatibilidad es para acceder a cualquier cargo de la administración pública, de los tres poderes del Estado a nivel provincial, municipal y cargos partidarios.
“Si no podés ser candidato a legislador tampoco podés ser ministro. Es decir, las personas condenadas no deberían ocupar ningún lugar de toma de decisiones en el Estado", justificó Austin, que presentó el proyecto de Ficha Limpia en diciembre del 2023, apenas asumió su banca en la Legislatura cordobesa.
Para la ex diputada nacional de la UCR, “es fundamental que en Córdoba contemos con funcionarios de probada integridad, que no tengan antecedentes que afecten la credibilidad de las instituciones públicas ni el compromiso ético hacia la ciudadanía”
El criterio de Ficha Limpia se establece sobre todos los delitos dolosos con penas privativas de libertad, mientras dure la condena o hasta la revocación de la pena.
“Estamos a un paso de que en Córdoba los que cometen delitos no puedan ser funcionarios públicos ni candidatos. Tan simple y tan obvio como vieja la deuda de Córdoba con la ética pública. Ojalá esta vez sí sea”, remarcó la legisladora radical.
En 2017, cuando ocupaba una banca en el Congreso nacional, Austin impulsó la iniciativa de Ficha Limpia luego de que la Corte Suprema habilitara la candidatura del expresidente Carlos Menem a senador nacional cuando éste cumplía condena por la venta de armas a Croacia y Ecuador.
Te puede interesar
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.
Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira
El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.