Objetivo Legislativo Por: El Objetivo25 de diciembre de 2024

La Legislatura de Córdoba se dispone a aprobar un proyecto unificado de "Ficha Limpia"

Se trata de una iniciativa impulsada por la legisladora de la UCR Brenda Austin, que se fusionó con otra propuesta de la bancada oficialista Hacemos por Córdoba.

La Legislatura de Córdoba se dispone a aprobar un proyecto unificado de "Ficha Limpia"

El proyecto de Ficha Limpia logró hoy dictamen favorable en la Legislatura de la provincia de Córdoba y se encamina a ser aprobado el próximo viernes en el recinto, en la última sesión del período legislativo.

Se trata de una iniciativa impulsada por la legisladora de la UCR Brenda Austin, que se fusionó con otra propuesta de la bancada oficialista (Hacemos por Córdoba), y que cosechó el aval de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, y de Legislación General.

El proyecto de Ficha Limpia cordobés tiene un mayor alcance que el funciona en otras provincias, ya que no solamente inhabilita a que sean candidatos a cargos electivos a personas que tengan condenas con doble conforme (segunda instancia) sino que además la incompatibilidad es para acceder a cualquier cargo de la administración pública, de los tres poderes del Estado a nivel provincial, municipal y cargos partidarios.

“Si no podés ser candidato a legislador tampoco podés ser ministro. Es decir, las personas condenadas no deberían ocupar ningún lugar de toma de decisiones en el Estado", justificó Austin, que presentó el proyecto de Ficha Limpia en diciembre del 2023, apenas asumió su banca en la Legislatura cordobesa.

Para la ex diputada nacional de la UCR, “es fundamental que en Córdoba contemos con funcionarios de probada integridad, que no tengan antecedentes que afecten la credibilidad de las instituciones públicas ni el compromiso ético hacia la ciudadanía”

El criterio de Ficha Limpia se establece sobre todos los delitos dolosos con penas privativas de libertad, mientras dure la condena o hasta la revocación de la pena.

“Estamos a un paso de que en Córdoba los que cometen delitos no puedan ser funcionarios públicos ni candidatos. Tan simple y tan obvio como vieja la deuda de Córdoba con la ética pública. Ojalá esta vez sí sea”, remarcó la legisladora radical.

En 2017, cuando ocupaba una banca en el Congreso nacional, Austin impulsó la iniciativa de Ficha Limpia luego de que la Corte Suprema habilitara la candidatura del expresidente Carlos Menem a senador nacional cuando éste cumplía condena por la venta de armas a Croacia y Ecuador. 

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial

Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.

Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación

Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.

Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias

El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.

En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad

Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.