La Unicameral cordobesa reconoció a la economista Gisela Veritier
En octubre, la directora general de la Escuela de Negocios (Icda) de la Universidad Católica de Córdoba y presidenta de Junior Achievement Córdoba fue elegida presidenta del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea). La distinción fue promovida por la legisladora Ariela Szpanin.
La Legislatura de Córdoba entregó este jueves a la tarde un reconocimiento a la economista Gisela Veritier, por su designación como presidenta del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea, organización conformada por 269 universidades, escuelas de negocios e instituciones afiliadas de 32 países de América, Europa, África, Asia y Oceanía.
Veritier fue elegida para ese cargo el 18 de octubre pasado, durante la 21ª Reunión de la Agrupación de Directores de Centros de Información de Cladea, realizada en el marco del 59° Congreso Internacional en Arequipa, Perú.
El beneplácito fue impulsado por la legisladora Ariela Szpanin. Estuvieron presentes también los legisladores Alfredo Nigro, Stella Maris Peralta, Inés Contrera, José Bría y Lucas Valiente.
Veritier es licenciada en economía, graduada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), magíster en Dirección de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), profesora de posgrado en la UCC y en otras universidades latinoamericanas y docente de la UNC. Actualmente es directora general de la Escuela de Negocios (Icda) de la UCC y también es presidenta de Junior Achievement Córdoba.
Cladea es una red internacional que reúne a instituciones de educación superior de negocios y organizaciones dedicadas a la enseñanza e investigación en el campo de la administración. Busca fortalecer el desarrollo de la docencia, investigación y vinculación con el entorno.
Agradecimiento
Veritier agradeció a la Unicameral cordobesa por el reconocimiento y expresó: “Me llena de orgullo, me honra; y la verdad que la Legislatura reconozca la acción invisible que se hace desde los sectores privados, educativos y del tercer sector habla de que no es anónimo, sino de que realmente se ve el trabajo realizado y que los ejemplos que pueden llegar a impactar positivamente son reconocidos”.
Respecto de Cladea, indicó: “Tiene el potencial de ser un agente transformador en las regiones, no solo por su capacidad para promover la excelencia académica, sino también por su compromiso con generar un impacto positivo en la sociedad a través de la educación”.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.