La Unicameral cordobesa reconoció a la economista Gisela Veritier
En octubre, la directora general de la Escuela de Negocios (Icda) de la Universidad Católica de Córdoba y presidenta de Junior Achievement Córdoba fue elegida presidenta del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea). La distinción fue promovida por la legisladora Ariela Szpanin.
La Legislatura de Córdoba entregó este jueves a la tarde un reconocimiento a la economista Gisela Veritier, por su designación como presidenta del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea, organización conformada por 269 universidades, escuelas de negocios e instituciones afiliadas de 32 países de América, Europa, África, Asia y Oceanía.
Veritier fue elegida para ese cargo el 18 de octubre pasado, durante la 21ª Reunión de la Agrupación de Directores de Centros de Información de Cladea, realizada en el marco del 59° Congreso Internacional en Arequipa, Perú.
El beneplácito fue impulsado por la legisladora Ariela Szpanin. Estuvieron presentes también los legisladores Alfredo Nigro, Stella Maris Peralta, Inés Contrera, José Bría y Lucas Valiente.
Veritier es licenciada en economía, graduada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), magíster en Dirección de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), profesora de posgrado en la UCC y en otras universidades latinoamericanas y docente de la UNC. Actualmente es directora general de la Escuela de Negocios (Icda) de la UCC y también es presidenta de Junior Achievement Córdoba.
Cladea es una red internacional que reúne a instituciones de educación superior de negocios y organizaciones dedicadas a la enseñanza e investigación en el campo de la administración. Busca fortalecer el desarrollo de la docencia, investigación y vinculación con el entorno.
Agradecimiento
Veritier agradeció a la Unicameral cordobesa por el reconocimiento y expresó: “Me llena de orgullo, me honra; y la verdad que la Legislatura reconozca la acción invisible que se hace desde los sectores privados, educativos y del tercer sector habla de que no es anónimo, sino de que realmente se ve el trabajo realizado y que los ejemplos que pueden llegar a impactar positivamente son reconocidos”.
Respecto de Cladea, indicó: “Tiene el potencial de ser un agente transformador en las regiones, no solo por su capacidad para promover la excelencia académica, sino también por su compromiso con generar un impacto positivo en la sociedad a través de la educación”.
Te puede interesar
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.
Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira
El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.