Política Por: El Objetivo18 de enero de 2025

Ficha Limpia impedirá que condenados por corrupción participen de elecciones en 2025

El presidente, Javier Milei, firmó el Proyecto de Ley Ficha Limpia, enviado al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias, que están convocadas para llevarse a cabo desde el 20 de enero.

El presidente de la Nación, Javier Milei firmó el proyecto de Ficha Limpia que tratará el Congreso. - Foto: Archivo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el Proyecto de Ley Ficha Limpia, que fue ya enviado al Congreso para su tratamiento en las sesiones extraordinarias.

A través de su cuenta en la red social X, Adorni sostuvo: “Dijeron de todo pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado “ficha limpia”. Y agregó: “El verdadero “pacto” es con todos los que quieren un país libre y próspero. Dios bendiga a la República Argentina”.

El Gobierno Nacional convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional, con siete proyectos importantes. El temario incluye la “Ley Antimafias”, la modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el “Juicio en ausencia”, el régimen de reiterancia y unificación de condenas, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, el proyecto de Ficha Limpia, la ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación.

Entre las diversas propuestas, la Ley Antimafia y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema serán analizados en el Senado, mientras que el resto de los proyectos serán tratados por la Cámara de Diputados.

Cristina Kirchner quedaría inhabilitada para las elecciones 2025 

El proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el Gobierno y sectores de la oposición, busca prohibir la candidatura de personas con condenas confirmadas en segunda instancia, salvo si estas ocurrieron en un año electoral. Dado que la condena de Cristina Kirchner fue en 2024, quedaría inhabilitada para participar en las elecciones legislativas de este año. Esta medida, que será debatida en las sesiones extraordinarias a partir del 20 de enero, representa una diferencia clave con el proyecto original presentado por Silvia Lospennato en 2024, cuyo tratamiento fracasó por desacuerdos internos en el PRO y La Libertad Avanza.

El ministro de Defensa, Luis Petri, lidera la redacción del proyecto que apunta a excluir a candidatos condenados por corrupción. La propuesta será parte de una agenda legislativa que incluye siete proyectos, con la expectativa de generar consensos entre el oficialismo, el PRO, la UCR y el bloque de Miguel Ángel Pichetto. Actualmente, la ley solo impide postularse a personas con sentencias firmes, lo que el nuevo proyecto busca modificar como un paso hacia una mayor transparencia electoral.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.