Turismo Por: El Objetivo19 de enero de 2025

Regiones de Córdoba: El norte, donde la naturaleza y la historia se abrazan

La diversidad de paisajes: bosques autóctonos, ríos y arroyos, palmas, cerros y salinas, permite el recorrido de diferentes circuitos que combinan naturaleza y cultura.

Considerado como la Cuarta Maravilla Natural de Córdoba, el Cerro Colorado detenta una fantástica estructura natural así como una importante historia relacionada a antiguos pueblos originarios.

El norte de la provincia de Córdoba presenta su encanto distintivo que se refleja en los senderos trazados por la historia, en la hospitalidad de sus pobladores y en sus paisajes naturales y leyendas.

Desde Córdoba capital, se accede al área por RN Nº 9.

La diversidad de paisajes: bosques autóctonos, ríos y arroyos, palmas, cerros y salinas, permite el recorrido de diferentes circuitos que combinan naturaleza y cultura.

El entorno es ideal para realizar prácticas de ecoturismo, cabalgatas, trekking, mountain bike, paseos guiados y un sinnúmero de actividades recreativas al aire libre. A lo largo del territorio, se ubican dos de las áreas naturales más importantes de la provincia: el “Refugio de Vida Silvestre Monte de las Barrancas y Reserva de Uso Múltiple Salinas Grandes” y la “Reserva Cultural Natural Cerro Colorado”, que constituye uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del país. Esta formación montañosa, erosionada por el viento y el agua, fue poblándose de aleros y cuevas que utilizaron los pueblos originarios comechingones para plasmar la historia de su comunidad, a través de pinturas rupestre

En el Norte de Córdoba se concentran siglos de cultura, materializados en pueblos y ciudades, donde la tradición religiosa y artesanal mantienen la esencia criolla.

En estos poblados, los visitantes pueden disfrutar de productos regionales típicos como cuero, cestería, cerámica y madera; además tienen la oportunidad de degustar la gastronomía tradicional y disfrutar de la música folclórica.

El Camino Real del norte cordobés y la Estancia Jesuítica Santa Catalina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son dos atractivos icónicos de esta zona.

El entorno histórico y natural del norte enmarca el recorrido de los Caminos del Vino de Córdoba, las bodegas Del Gredal en San Pedro Norte y Jairala Oller en Ischilin, complementan este recorrido con vinos que expresan su terruño.

Descargar mapa AQUÍ

Te puede interesar

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.