Tecno&Innova Por: El Objetivo23 de enero de 2025

A través de la startup Creativos Digitales, promueven el aprendizaje tecnológico e innovación pedagógica

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital con el apoyo de la Secretaría de Educación, acompañaron este proyecto que se desarrolló en tres etapas a lo largo de todo el 2024.

Las startups que quieran participar deben postularse antes del 28 de febrero. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente en conjunto con BID Lab, respaldó a la startup Creativos Digitales en la implementación de una serie de actividades innovadoras que promueven el aprendizaje tecnológico y la innovación pedagógica en la ciudad.

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital con el apoyo de la Secretaría de Educación, acompañaron este proyecto que se desarrolló en tres etapas a lo largo de todo el 2024.

La primera actividad, “Programación y nuevas tecnologías con Minecraft Education”, convocó a más de 60 docentes interesados en explorar el uso de esta plataforma interactiva y lúdica.

Minecraft Education, reconocido por su capacidad para desarrollar habilidades como pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad y trabajo en equipo, se presentó como una herramienta poderosa para transformar el aprendizaje en una experiencia significativa y colaborativa.

Por otra parte, se llevó a cabo el taller “El potencial de la Inteligencia Artificial en el aula”, realizado en el Centro Municipal de Innovación y Tecnología Educativa.

Este espacio estuvo dirigido a más de 20 docentes de Educación Digital, Programación y Robótica (EDIPRO), quienes exploraron: los fundamentos de la IA aplicada a la educación, herramientas como ChatGPT, Epix.IA y Educaplay, que optimizan la enseñanza y la gestión pedagógica y estrategias para formular solicitudes efectivas que permitan maximizar el uso de estas tecnologías en el aula.

La jornada incluyó una demostración práctica de Epix.IA, una plataforma desarrollada por Creativos Digitales que facilita a los docentes el diseño de proyectos, planificaciones y evaluaciones, permitiéndoles optimizar su tiempo y mejorar la experiencia educativa.

Ambas actividades buscaron enriquecer las prácticas pedagógicas y promover aulas dinámicas y transformadoras. Las iniciativas estuvieron avaladas y certificadas por la Oficina de Registro de Instituciones, Evaluación y Certificación de Acciones de Formación Docente Continua, garantizando su calidad y valor para el desarrollo profesional docente.

«Estas acciones no solo fortalecen las competencias digitales en los docentes, niños y niñas, sino que también demuestran el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado para transformar la educación”, expresó la directora de Economía del Conocimiento, Marcela Nicolaides.

Convocatoria Abierta del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es una iniciativa de inversión en emprendimientos innovadores de la Municipalidad de Córdoba en conjunto con BID Lab. Su objetivo principal es acelerar los procesos de innovación pública a través de la implementación de soluciones innovadoras y con impacto en la ciudad.

Al mismo tiempo, el Fondo promueve el crecimiento del ecosistema del emprendimiento y la innovación en la ciudad, hasta el momento ya lleva invertidos más de 2 millones de dólares en 22 emprendimientos.

Las startups que quieran participar deben postularse antes del 28 de febrero.

Las bases y condiciones están disponibles en el sitio web oficial: fondocci.cordoba.gob.ar

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.