Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública
El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.
La Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la provincia de Córdoba informaron que llevaron adelante un importante operativo en Av. Juan B. Justo 5000 en el que se clausuró un puesto de frutas y verduras de gran tamaño.
La acción se llevó a cabo en un trabajo conjunto entre el Ente Municipal de Fiscalización y Control (EMFyC), el Ministerio de Seguridad provincial, la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Higiene Urbana, el CPC Centro América, el COP Centro América, la Policía de la Provincia, la Guardia Urbana Municipal (GUM) y otras áreas operativas.
El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.
A pesar de emplazamientos en múltiples oportunidades, los responsables persistieron en estas prácticas ilegales, lo que derivó en un operativo integral de clausura y limpieza.
Participaron 25 móviles, cuatro camiones, dos bobcats, una cuadrilla de 20 servidores urbanos y personal de Tránsito y de la División de Sustracciones de la Policía.
Resultados del operativo
- Clausura de puestos de frutas y verduras por falta de habilitación y presencia de mercadería en estado de descomposición, representando un riesgo sanitario.
- Secuestro de más de 600 kilos de mercadería, baños químicos, pallets, autos en desuso y otros elementos que obstruían el espacio público.
- 10 actas por faltas administrativas.
- Limpieza exhaustiva y recuperación de un espacio verde en la zona.
Te puede interesar
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.
“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad
Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental
El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales
Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales
Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".
Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.
Ambiente y Seguridad firmaron convenio para trabajar en el control ambiental
El acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural, en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales y que configuren infracciones a la normativa vigente.
La Biocleta: una solución innovadora para tratar residuos orgánicos de locales gastronómicos
Es una iniciativa ganadora de Desafío Innovar por el Clima que lanzó la Municipalidad de Córdoba.
Inauguraron el “Refugio de las Barrancas”, el hogar de los osos del Parque de la Biodiversidad
El espacio fue diagramado y ejecutado por profesionales como arquitectos, veterinarios, personal de bienestar animal y patrimonio, paisajistas, biólogos y proteccionistas. El traslado se hará en los próximos días.
Movilidad sustentable: presentaron una bicicleta eléctrica cordobesa
El Ente Metropolitano impulsa este medio de transporte en las ciudades de la región. Es un vehículo 100% industria cordobesa, surgido de la colaboración entre las firmas Parra y Tomaselli.