Objetivo Legislativo Por: El Objetivo11 de marzo de 2025

Legisladores se interiorizaron sobre acciones en torno a educación y discapacidad de la Provincia

En una reunión conjunta, las comisiones de Educación y Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad analizaron diferentes aspectos vinculados a la modalidad de educación especial.

Legisladores se interiorizaron sobre acciones en torno a educación y discapacidad de la Provincia

Este martes, las comisiones de Educación y de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad realizaron una reunión conjunta para conocer el proceso de trabajo sobre discapacidad planificado por el Ministerio de Educación para este 2025. 

Para concretar esta aproximación en torno a programas y acciones, los legisladores presentes en la Sala de la Memoria, Verdad y Justicia donde se realizó el encuentro, así como aquellos que participaron del debate vía plataforma web, recibieron al secretario de Educación de la Provincia de Córdoba, Luis Franchi; la subsecretaria de Administración, Lucia Escalera; la inspectora General de Educación Especial y Hospitalaria, Fabiana Antonini; el director del Proyectos Especiales Deportivos de la Agencia Córdoba Deportes, Diego Brazzale; y el CEO y CTO de la empresa cordobesa PROCER, Manuel Díaz Ferreiro y Mariano Lescano, respectivamente.  

“Hablar de discapacidad es un paso muy importante. Debe ser un aspecto transversal a todas las temáticas sociales”, señaló el legislador Carlos Carignano, presidente de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad. Además, agregó: “En Latinoamérica, la mayor preocupación de las personas con discapacidad es la educación”.

En ese sentido, y haciendo referencia a la visita de los funcionarios del Ministerio de Educación, el legislador Pablo Ovejeros, presidente de la Comisión de Educación, dijo: “Esta es la primera reunión, porque estamos buscando hacer un trabajo conjunto”.

Así, Frenchi contó las líneas generales de acción de la Secretaría a su cargo y brindó datos significativos del avance en la materia. Por ejemplo, mencionó que crece la migración de estudiantes con discapacidad de escuelas especiales hacia escuelas comunes. Además, el funcionario destacó como aspecto fundamental la capacitación docente y el acompañamiento a las familias.

Luego, tomó la palabra Brazzale de la Agencia Córdoba Deportes, quien brindó detalles del Plan estratégico de Deporte Adaptado “Programa Córdoba te incluye”, el cual demuestra la labor articulada de lo deportivo con el sistema educativo y de salud. Contó que se lanzó en 2007 con el objetivo de multiplicar y optimizar la oferta deportiva para personas con o sin discapacidad en toda la provincia. 

“El programa no pretende formar deportistas sino personas de alto rendimiento, es decir que esa persona sea lo mejor que pueda ser. La mirada está puesta desde el incluido, no del que incluye. Entonces hablamos de la convivencia”, sostuvo Brazzale. 

Explicó que se trata de un modelo social 360 “que funciona”, destacando como logros que bajó la edad de inicio en el deporte adaptado y que “niños que estaban escondidos en el patio hoy son deportistas integrantes de selecciones o que se convirtieron en instructores”. 

“Eso es lo que queremos que los chicos no estén mirando en el recreo cómo juegan sus compañeros, si no que se involucren, que sean parte”, celebró Carignano. 

“El plan avanza avanza en todo el territorio cordobés. Quien quiera ayudar, que se involucre, el deporte da mucho; y no hay mejor reclutador de deportistas que el vecino, el amigo, el abuelo”, expresó Brazzale. 

Tecnología que ayuda

Por otra parte, la secretaría de Educación mostró la experiencia con la empresa cordobesa PROCER, la cual provee de dispositivos tecnológicos para estudiantes con baja visión o ceguera para contribuir a su desempeño escolar. Al respecto, Frenchi comentó que esta iniciativa alcanzará a 127 estudiantes en escuelas de gestión estatal y privada; y que la capacitación estará focalizada en los docentes de los primeros destinatarios de los dispositivos, para luego ampliar a otros interesados.

A su turno, Díaz Ferreiro, CEO de PROCER, contó cómo comenzó este emprendimiento: “No tenemos dificultades visuales, tampoco familiares; somos hijos de la universidad pública que teníamos la inquietud de cómo hacía una persona ciega para ir a la facultad. Sentimos que tenemos una deuda y la forma de pagarla es ayudar”. 

De esta manera, resumió el objetivo del dispositivo que colabora en la lectura auditiva de un texto o imagen, a “la posibilidad de que un chico pueda equiparar la posibilidad de acceder a la educación”.  Además, indicó que la misma comunidad de usuarios, docentes y familiares los orientó y sugirió ideas de mejora. 

También, señaló que se enfocan en la capacitación de maestros y profesores, para lo cual han logrado concretar cursos con puntaje docente y una plataforma de capacitación online. “Es importante que los docentes le pierdan el miedo al uso de la tecnología. Cuando vamos a las escuelas nos felicitaban pero después no lo usaban”, subrayó.

Tanto de manera presencial como virtual, luego de la exposición de los invitados, los legisladores plantearon sus dudas y preguntas a los invitados presentes. 

Te puede interesar

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.

Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María

“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.

Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial

Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.

El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman

El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.

Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral

Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.

Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba

Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.

La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión

Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.

La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura

Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.

La Legislatura se iluminó de blanco y amarillo por el fallecimiento del Papa

Como símbolo de luto y respeto por la muerte del Papa Francisco, la Unicameral cordobesa se iluminó de blanco y amarillo, los colores de la bandera del Vaticano.