Política Por: El Objetivo28 de octubre de 2019

Con el 48,10%, Alberto Fernández ganó en primera vuelta

De esta manera, Alberto Fernández se convirtió este domingo en el presidente electo al imponerse con el 48,10 por ciento de los votos y superar a Mauricio Macri, que tras un solo mandato se despide del Gobierno con el 40,37 por ciento.

Con el 95,4% de las mesas escrutadas, la fórmula del Frente de Todos ganó en primera vuelta

Alberto Fernández se convirtió este domingo en el presidente electo al imponerse con el 48,10 por ciento de los votos y superar a Mauricio Macri, que tras un solo mandato se despide del Gobierno con el 40,37 por ciento, en tanto que este lunes ambos dirigentes se reunirán para empezar con la transición.

Con el 95,4 por ciento de las mesas escrutadas, la fórmula del Frente de Todos que integran Fernández y la ex presidenta Cristina Kirchner se consagró ganadora en primera vuelta, aunque con una ventaja menor a la esperada sobre el binomio de Macri y Miguel Pichetto y derrotas sorpresivas en San Luis, Entre Ríos y Santa Fe.

Luego de que se conocieran los resultados, Macri salió al escenario de su búnker en Costa Salguero y, en una reacción más centrada que la que mostró tras la derrota en las primarias (PASO) de agosto, felicitó a Fernández y lo invitó a desayunar este lunes en la Casa Rosada para comenzar a avanzar en la transición.

Fernández, por su parte, confirmó que asistirá a la cita y señaló: "Me reuniré con él y empezaremos a hablar de cómo transcurrimos el tiempo que nos queda, sabiendo que hasta el 10 de diciembre el Presidente es Macri".

"Vamos a colaborar en todo lo que podamos porque lo único que nos preocupa es que los argentinos dejen de sufrir de una vez por todas", agregó el presidente electo.

Por su parte, Cristina Kirchner, en su calidad "de ex presidenta" según remarcó, le pidió a Macri que "hasta el 10 de diciembre tome todas las medidas que deba tomar" para contener "la situación dramática que se está viviendo" en la economía y "cuidar el patrimonio de la Nación".

El tono adoptado por Macri para reconocer la derrota está vinculado a que, pese al resultado, aumentó su caudal electoral y quedó en posición de ser referente para la oposición.

Si bien vio frustrado el objetivo de "dar vuelta" la contundente derrota que sufrió en las PASO de agosto y llegar a un balotaje, experimentó un notable crecimiento de casi 10 puntos respecto de aquella disputa.

En tanto, Fernández festejó su triunfo en primera vuelta pero contrariamente a lo que esperaban en el Frente de Todos, no logró superar el 50 por ciento ni sacar 20 puntos de ventaja, sino que retuvo casi el mismo porcentaje de votos que logró en las PASO.

Este cambio en la tendencia marcada por las PASO se explica en principio por una mejora de Juntos por el Cambio en algunos de los distritos de mayor peso electoral del país como Santa Fe, donde Macri dio vuelta la derrota de agosto y aventajó a Fernández por poco más de 18 mil votos.

En Entre Ríos, Macri logró una suerte de empate técnico y sacó una ventaja de 1.500 votos, mientras que en Mendoza, el mandatario saliente pasó de una derrota ajustada en las PASO a una victoria holgada con 138 mil votos de ventaja.

En cambio, en la provincia de Buenos Aires, que representa el 40 por ciento del padrón nacional, Fernández supo mantener el histórico predominio del peronismo y volvió a ganarle a Macri, quien como contrapartida revalidó su poder electoral en la Ciudad y en Córdoba.

La polarización que se dio en las PASO entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se profundizó en este turno electoral si se observa que la tercera fuerza, Consenso Federal, encabezada por Roberto Lavagna, obtuvo el 6,1 por ciento, dos puntos menos que en agosto.

Lo mismo le ocurrió al Frente de Izquierda que llevó de candidato a Nicolás del Caño y cayó del 2,7 por ciento de las PASO al 2,1, en tanto que el Frente Nos de Juan José Gómez Centurión sacó el 1,7 por ciento y Unite, de José Espert, el 1,4 por ciento.

Te puede interesar

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.