El PJ realizará denuncia penal por "los miles de ciudadanos que no pudieron votar"
Además, se llevó adelante una presentación ante la Cámara Nacional Electoral para que se investiguen las "serias irregularidades" en la instrumentación por parte del personal de Cancillería de la votación de ciudadanos argentinos residentes en el exterior.
El Partido Justicialista realizará una denuncia penal para advertir sobre una supuesta "maniobra del Gobierno" de "adulteración de padrones" que, según advierten, impidió que "miles de ciudadanos pudieron votar el domingo" pasado en las elecciones generales.
El partido peronista también informó que realizó una presentación ante la Cámara Nacional Electoral para que se investiguen las "serias irregularidades" en la instrumentación por parte del personal de Cancillería de la votación de ciudadanos argentinos residentes en el exterior.
Por su parte, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Adrián Pérez, rechazó las acusaciones de la oposición al señalar: "Lamentamos que una vez más se pretenda sembrar desconfianza sobre el recuento de votos de las elecciones generales con acusaciones ambiguas y carentes de sustento".
"Este escrutinio provisorio fue el más transparente y ágil que ha existido en nuestro país, con todas las garantías para los partidos políticos participantes. Y el escrutinio definitivo que realizará la Justicia Nacional Electoral ratificará los resultados arrojados por el provisorio y consagrará los candidatos electos de acuerdo a las normas vigentes", precisó Pérez.
Este martes se inició en la Justicia electoral el proceso de escrutinio definitivo de las elecciones nacionales, que se prevé que finalice antes del 10 de noviembre.
Al respecto, el PJ expresó en un comunicado que una vez que disponga de las cifras finales de la elección, se dará la tarea de "cotejar" con los guarismos del escrutinio que ha hecho conocer el Gobierno con intervención de la empresa Smartmatic y el Correo.
"Si de ese cotejo surgen inconsistencias, haremos las presentaciones judiciales correspondientes. En consecuencia, no haremos comentarios sobre el tráfico de datos que circulan en las redes sociales", agregó.
Sin embargo, Pérez salió al cruce de las acusaciones y remarcó: "Los resultados del recuento provisional fueron históricos en su velocidad de difusión y alcanzaron el 97,13 % de los telegramas de mesa totalizados".
"Tal situación no contempla los votos del 2,87% de las mesas restantes ni de aquellos votos que por sus características sean resueltos por la Justicia Nacional Electoral, tal es el caso de los votos de residentes argentinos en el exterior, privados de la libertad, votos recurridos, votos del comando electoral, votos de identidad impugnada", añadió.
Te puede interesar
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.