Política Por: El Objetivo30 de octubre de 2019

El PJ realizará denuncia penal por "los miles de ciudadanos que no pudieron votar"

Además, se llevó adelante una presentación ante la Cámara Nacional Electoral para que se investiguen las "serias irregularidades" en la instrumentación por parte del personal de Cancillería de la votación de ciudadanos argentinos residentes en el exterior.

El PJ realizará denuncia penal por "los miles de ciudadanos que no pudieron votar"

El Partido Justicialista realizará una denuncia penal para advertir sobre una supuesta "maniobra del Gobierno" de "adulteración de padrones" que, según advierten, impidió que "miles de ciudadanos pudieron votar el domingo" pasado en las elecciones generales.

El partido peronista también informó que realizó una presentación ante la Cámara Nacional Electoral para que se investiguen las "serias irregularidades" en la instrumentación por parte del personal de Cancillería de la votación de ciudadanos argentinos residentes en el exterior.

Por su parte, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Adrián Pérez, rechazó las acusaciones de la oposición al señalar: "Lamentamos que una vez más se pretenda sembrar desconfianza sobre el recuento de votos de las elecciones generales con acusaciones ambiguas y carentes de sustento".

"Este escrutinio provisorio fue el más transparente y ágil que ha existido en nuestro país, con todas las garantías para los partidos políticos participantes. Y el escrutinio definitivo que realizará la Justicia Nacional Electoral ratificará los resultados arrojados por el provisorio y consagrará los candidatos electos de acuerdo a las normas vigentes", precisó Pérez.

Este martes se inició en la Justicia electoral el proceso de escrutinio definitivo de las elecciones nacionales, que se prevé que finalice antes del 10 de noviembre.

Al respecto, el PJ expresó en un comunicado que una vez que disponga de las cifras finales de la elección, se dará la tarea de "cotejar" con los guarismos del escrutinio que ha hecho conocer el Gobierno con intervención de la empresa Smartmatic y el Correo.

"Si de ese cotejo surgen inconsistencias, haremos las presentaciones judiciales correspondientes. En consecuencia, no haremos comentarios sobre el tráfico de datos que circulan en las redes sociales", agregó.

Sin embargo, Pérez salió al cruce de las acusaciones y remarcó: "Los resultados del recuento provisional fueron históricos en su velocidad de difusión y alcanzaron el 97,13 % de los telegramas de mesa totalizados".

"Tal situación no contempla los votos del 2,87% de las mesas restantes ni de aquellos votos que por sus características sean resueltos por la Justicia Nacional Electoral, tal es el caso de los votos de residentes argentinos en el exterior, privados de la libertad, votos recurridos, votos del comando electoral, votos de identidad impugnada", añadió.

 

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.