Objetivo Legislativo Por: El Objetivo20 de agosto de 2025

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Legislatura reconoció a los científicos cordobeses

Este miércoles, la vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa impulsada por el legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa declaró su beneplácito por la labor científica de los doctores y científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, quienes forman parte del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, UNC-Conicet), destacando su participación en la expedición de exploración submarina en el Mar Argentino, a bordo de un buque del Schmidt Ocean Institute.

Según los fundamentos del proyecto, los científicos “han demostrado el talento y la dedicación de los profesionales formados en nuestra provincia, quienes contribuyen de manera crucial a la producción científica nacional e internacional”.

Durante el acto, Prunotto expresó: “No se sientan desamparados, estamos todos juntos porque valoramos lo que ustedes hacen, porque los necesitamos, porque sabemos que, si queremos mantener superávit fiscal, tiene que ser con producción y con la nueva tecnología, para que en este mundo que nos atraviesa y que va tan rápido, en el que ustedes son un eslabón fundamental, sea un mundo mejor para todos”.

Y continuó: “Es una decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora que defendamos a Córdoba, la educación pública, la participación del Estado y a nuestros investigadores. Estamos orgullosos, por eso quiero decirles felicitaciones, sepan que cuenta con el Gobierno de la Provincia de Córdoba”.

Por su parte, Siciliano dijo: “Este reconocimiento busca no solo honrar a dos científicos cordobeses de excelencia, sino también poner en valor el conocimiento, la innovación y, sobre todo, a la ciencia local y nacional. Hemos visto cómo han entusiasmado a miles y miles de personas con la curiosidad, con el buscar saber y conocer más, que es ni más ni menos que un motor para el progreso. Generar nuestros conocimientos es, en definitiva, más soberanía”.

Además, la iniciativa resalta la importante contribución de esta investigación científica, “para sentar las bases de futuras políticas de protección ambiental y para que todos podamos acceder al conocimiento y valoración, tanto de nuestros recursos naturales, como de la labor de nuestros científicos”.

En este sentido, Tatián expresó: “Este reconocimiento para nosotros es muy importante. Nosotros estamos tomando este reconocimiento, agradeciéndolo, pero también en nombre de una comunidad muy importante, de docentes, de investigadores y también de estudiantes que a lo largo del tiempo han acompañado estas experiencias. Esto creemos que es un logro de un colectivo de personas capacitadas al final”.

Durante el evento estuvieron presentes Gerardo Leynaud, director de IDEA; Gisela Bazzano, directora del Programa de Promoción científico-tecnológica (UNCiencia) junto a los legisladores Matías Gvozdenovich, Agustín Spaccesi, Karina Bruno, Dante Rossi, Mariano Lorenzo, Graciela Bisotto y Fernando Luna. 

Para finalizar, Aranzamendi agradeció el reconocimiento y expresó: “La verdad es que me sorprendió, estoy muy contenta y agradecida porque es como el cierre de esta hermosa experiencia que tuvimos, logrando que mucha gente se haya conectado y para conocer un poco más lo que hacemos los científicos del Conicet”.

Transmisión en vivo desde el fondo del mar

Recientemente, los doctores y científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián participaron en una investigación inédita en las profundidades del Mar Argentino.

La misión, impulsada junto al Ibiomar-Conicet, estudia peces, invertebrados, microplásticos y el impacto humano en uno de los ecosistemas más desconocidos de la región. La expedición ha utilizado un robot submarino (ROV) que alcanza hasta 3.800 metros de profundidad, permitiendo observar y registrar imágenes sin dañar el fondo marino. 

La transmisión en vivo de esta investigación ha superado los 40.000 espectadores conectados, convirtiéndose en un fenómeno viral y récord de visitas para el instituto. Esto ha permitido transmitir a la sociedad la emoción que sienten los científicos al descubrir por primera vez especies en su ambiente natural, con el lema de que “no se puede proteger lo que no se conoce”. El trabajo también incluye la recolección de muestras de ADN ambiental y la medición de microplásticos, crucial para entender la contaminación en zonas remotas.

Te puede interesar

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.