La Legislatura Histórica se llenó de bailes, atuendos típicos y canciones españolas
“De romería vamos” se llamó el colorido espectáculo musical presentado este viernes en la antigua sede legislativa cordobesa, organizado por el Centro Andaluz de Córdoba y con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral.
En la tarde de este viernes, se realizó en la Legislatura Histórica la presentación del espectáculo musical “De romería vamos”, organizado por el Centro Andaluz de Córdoba y que permitió exhibir la cultura española a través de canciones, atuendos y bailes típicos de la zona sur de España.
La actividad cultural fue organizada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se concretó en el Patio Evita de la antigua sede legislativa, con la participación de artistas que integran las agrupaciones España Viva, Coro Rociero Hierbabuena (ambos de la ciudad de Córdoba) y Grupo Antonia (de Alta Gracia).
Con un colorido vestuario, las bailarinas realizaron danzas flamencas y otras que caracterizan a la región de Andalucía, mientras el coro se lucía al interpretar distintas canciones españolas.
Se trató de una celebración en honor a la Virgen del Rocío, patrona de Huelva. Al respecto, Maruja Fernández, directora de España Viva, comentó: “En Andalucía, zona sur de España, las romerías rocieras se celebran en homenaje a esta Virgen. Se le rinde tributo cantando y bailando”.
Además, Fernández agregó que la intención del Centro Andaluz de Córdoba es “difundir la cultura española” a través de estos espectáculos que se presentan en distintos ámbitos públicos, en este caso la Legislatura provincial.
También hubo lugar para una pequeña feria de artículos típicos de Andalucía, entre ellos artesanías, aros, agendas, mantones, flecos, abanicos, castañuelas y ropa de confección española.
Como quedó dicho, España Viva es dirigido por Maruja Fernández, mientras que Mora de Córdoba está al frente del Coro Rociero Hierbabuena. En tanto, Mónica Reyna comanda el Grupo Antonia.
Te puede interesar
El Senado aprobó el proyecto que declara Patrimonio Inmaterial al Camino de Brochero
La iniciativa de la senadora cordobesa, Alejandra Vigo, recibió media sanción y pone en valor su significado cultural, religioso y turístico.
En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina
El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.
La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial
Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.