Primera Jornada Sobre Finanzas Sostenibles en Bancor
Junto a Fundación Vida Silvestre, el Ministerio de Servicios Públicos y la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Córdoba.
El Banco de Córdoba fue sede de la Primera Jornada sobre Finanzas Sostenibles, en la que se abordó la necesidad de avanzar en la práctica con las disposiciones del Protocolo de Finanzas Sostenibles, fomentando la implementación de mejores prácticas y políticas internacionales en entidades financieras de Argentina, que promuevan una integración entre los factores económico, social y ambiental.
El Vicepresidente de Bancor, Hugo Escañuela, expresó: “Bancor adhirió en septiembre pasado al Protocolo de Finanzas Sostenibles, un acuerdo marco entre 19 bancos de Argentina, que representa un punto de partida, pero es necesario avanzar en acciones concretas, de lo contrario se convierte en letra muerta. De hecho, ya venimos acompañando el Programa de Eficiencia Energética y Generación Distribuida del Gobierno provincial, con líneas de financiación destinadas a la inversión en equipamiento que promueve el uso eficiente y racional de la energía”.
El mercado actual, caracterizado por una demanda creciente de productos y servicios sustentables por parte de los consumidores, constituye una oportunidad para promover el desarrollo de proyectos que ponen el foco en la producción responsable, a través de líneas de financiación y bonos verdes, que son una tendencia creciente a nivel global y se van incorporando paulatinamente en el mercado financiero latinoamericano. Se trata de alentar proyectos que contemplen la mitigación del cambio climático y el cuidado del ambiente, a la vez que desarrollen perspectivas de inclusión, diversidad e igualdad como ejes transversales.
El sistema financiero argentino tiene una gran oportunidad de negocios vinculada a proyectos sostenibles, por eso resulta fundamental profundizar la concientización y la capacitación, e incorporar la temática al análisis de riesgos e inversiones. Ya no es suficiente con que los bancos tengan una política institucional de sustentabilidad puertas adentro, sino que resulta necesario avanzar con otras medidas, tales como establecer una estructura de gobierno corporativo con un sector especializado en la temática, promover y desarrollar productos y servicios financieros destinados a empresas y proyectos que generen un impacto ambiental y social positivo, desarrollar políticas y procedimientos que permitan gestionar los riesgos ambientales y sociales en la financiación de proyectos y promover una cultura de sostenibilidad integral, que incluya a colaboradores, proveedores, clientes y todos los actores del ecosistema financiero.
Te puede interesar
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.