Flybondi realizó su primer viaje a Punta del Este
El jueves 20 de diciembre, la primera aerolínea ultra low cost del país realizó sus vuelos inaugurales desde Córdoba y Buenos Aires con destino a Punta del Este.
Flybondi, la primera aerolínea ultra low cost en Argentina, comenzó a operar la dos nuevas rutas internacionales Córdoba - Punta del Este y El Palomar - Punta del Este. En la misma semana la compañía realizó tres vuelos inaugurales con destino a Paraguay y a Uruguay (desde Córdoba y desde El Palomar).
Con pocos minutos de diferencia, ayer por la tarde dos Boeing 737-800 NG de la compañía partieron hacia Punta del Este. Quienes volaron desde el El Palomar pudieron disfrutar de la música de Catarina Spinetta, que antes de despegar tocó en vivo para toda la cabina. También se sortearon viajes y premios.
Una vez en Punta del Este se realizó el acto inaugural junto autoridades aeroportuarias uruguayas. Esteban Tossutti, Director de Relaciones con Gobierno de Flybondi, expresó “nos hemos puesto el desafío de llegar a Uruguay y aquí estamos. Hoy somos una empresa de casi 600 empleados que ya lleva más de 800 mil pasajeros transportados y en enero, habremos llegado al millón. Estamos analizando nuestros próximos destinos internacionales, con principal interés en Brasil, Perú y Bolivia”.
Por su parte, Diego Echeverría, Secretario General de la Intendencia de Maldonado, dijo “hoy es un día en el que estamos muy contentos porque se facilita la conectividad de los argentinos que nos visitan. Le damos la bienvenida a Flybondi y le agradecemos haber elegido a Punta del Este como destino. Vamos a continuar trabajando juntos”.
Por su parte, Juan Lescarboura, Gerente General del Consorcio Aeropuertos Internacionales S.A. (Aeropuerto de Punta del Este), expresó que “El incremento de la cantidad de asientos y aterrizajes en la conectividad de Punta del Este con ciudades de países vecinos habla de la apuesta y el compromiso de la aerolínea con nuestra ciudad. Adicionalmente, que existan ofertas de vuelo ultra low cost favorecerá el precio de las tarifas en los tickets aéreos en general”.
La ruta hacia Punta del Este que saldrá desde el aeropuerto El Palomar, tendrá 5 frecuencias semanales, mientras que partiendo desde el aeropuerto cordobés Pajas Blancas 2 veces a la semana. Las tarifas a precio ultra low cost son de U$D39 (+ tasas e impuestos final U$D 74) y U$D59 (+ tasas e impuestos final U$D 113) por tramo respectivamente. Además se pueden abonar en hasta 3 cuotas con tarjeta de crédito, débito o efectivo.
Navidad Flybondi se extiende hasta el 24 de diciembre Extendemos la campaña Navidad Flybondi hasta el próximo lunes 24 de diciembre con precios realmente #UltraLowCost en todos sus destinos disponibles de $4 por tramo (+ tasas e impuestos).
Con una oferta renovada de pasajes y fechas a todos sus destinos, los tickets en promoción son para viajar entre enero y junio 2019 tanto en vuelos de cabotaje como a los dos destinos internacionales de Asunción y Punta del Este que Flybondi comenzó a operar esta semana.
Los destinos nacionales disponibles para viajar son 13: Bahía Blanca | Bariloche | Buenos Aires | Córdoba | Corrientes | Jujuy | Mendoza | Neuquén | Posadas | Puerto Iguazú | Salta | Santiago del Estero | Tucumán.
Los destinos internacionales disponibles para viajar son 2: : Punta del Este (Uruguay) y Asunción (Paraguay).
*Los precios son por tramo, incluye tasas e impuestos, y un equipaje de mano de hasta 6 kgs. Válido sólo en pasajes ida y vuelta, con una anticipación de 30 días como mínimo. Los pasajes se pueden adquirir a través de www.flybondi.com.
Te puede interesar
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.