Flybondi realizó su primer viaje a Punta del Este
El jueves 20 de diciembre, la primera aerolínea ultra low cost del país realizó sus vuelos inaugurales desde Córdoba y Buenos Aires con destino a Punta del Este.
Flybondi, la primera aerolínea ultra low cost en Argentina, comenzó a operar la dos nuevas rutas internacionales Córdoba - Punta del Este y El Palomar - Punta del Este. En la misma semana la compañía realizó tres vuelos inaugurales con destino a Paraguay y a Uruguay (desde Córdoba y desde El Palomar).
Con pocos minutos de diferencia, ayer por la tarde dos Boeing 737-800 NG de la compañía partieron hacia Punta del Este. Quienes volaron desde el El Palomar pudieron disfrutar de la música de Catarina Spinetta, que antes de despegar tocó en vivo para toda la cabina. También se sortearon viajes y premios.
Una vez en Punta del Este se realizó el acto inaugural junto autoridades aeroportuarias uruguayas. Esteban Tossutti, Director de Relaciones con Gobierno de Flybondi, expresó “nos hemos puesto el desafío de llegar a Uruguay y aquí estamos. Hoy somos una empresa de casi 600 empleados que ya lleva más de 800 mil pasajeros transportados y en enero, habremos llegado al millón. Estamos analizando nuestros próximos destinos internacionales, con principal interés en Brasil, Perú y Bolivia”.
Por su parte, Diego Echeverría, Secretario General de la Intendencia de Maldonado, dijo “hoy es un día en el que estamos muy contentos porque se facilita la conectividad de los argentinos que nos visitan. Le damos la bienvenida a Flybondi y le agradecemos haber elegido a Punta del Este como destino. Vamos a continuar trabajando juntos”.
Por su parte, Juan Lescarboura, Gerente General del Consorcio Aeropuertos Internacionales S.A. (Aeropuerto de Punta del Este), expresó que “El incremento de la cantidad de asientos y aterrizajes en la conectividad de Punta del Este con ciudades de países vecinos habla de la apuesta y el compromiso de la aerolínea con nuestra ciudad. Adicionalmente, que existan ofertas de vuelo ultra low cost favorecerá el precio de las tarifas en los tickets aéreos en general”.
La ruta hacia Punta del Este que saldrá desde el aeropuerto El Palomar, tendrá 5 frecuencias semanales, mientras que partiendo desde el aeropuerto cordobés Pajas Blancas 2 veces a la semana. Las tarifas a precio ultra low cost son de U$D39 (+ tasas e impuestos final U$D 74) y U$D59 (+ tasas e impuestos final U$D 113) por tramo respectivamente. Además se pueden abonar en hasta 3 cuotas con tarjeta de crédito, débito o efectivo.
Navidad Flybondi se extiende hasta el 24 de diciembre Extendemos la campaña Navidad Flybondi hasta el próximo lunes 24 de diciembre con precios realmente #UltraLowCost en todos sus destinos disponibles de $4 por tramo (+ tasas e impuestos).
Con una oferta renovada de pasajes y fechas a todos sus destinos, los tickets en promoción son para viajar entre enero y junio 2019 tanto en vuelos de cabotaje como a los dos destinos internacionales de Asunción y Punta del Este que Flybondi comenzó a operar esta semana.
Los destinos nacionales disponibles para viajar son 13: Bahía Blanca | Bariloche | Buenos Aires | Córdoba | Corrientes | Jujuy | Mendoza | Neuquén | Posadas | Puerto Iguazú | Salta | Santiago del Estero | Tucumán.
Los destinos internacionales disponibles para viajar son 2: : Punta del Este (Uruguay) y Asunción (Paraguay).
*Los precios son por tramo, incluye tasas e impuestos, y un equipaje de mano de hasta 6 kgs. Válido sólo en pasajes ida y vuelta, con una anticipación de 30 días como mínimo. Los pasajes se pueden adquirir a través de www.flybondi.com.
Te puede interesar
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.