Por cuestiones meteorológicas reprograman el ECOFEST Córdoba
La 1° Expo Ambiental Nacional 2019 fue reprogramada para los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre. "CORDOBA LATE VERDE", en ECO FEST el evento sustentable más grande del centro del país.
La 1ª Expo Ambiental Nacional 2019 que se postergó para los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, debido a cuestiones climáticas. “Córdoba Late Verde" tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural en La Perla, Malgueño.
La Sociedad Rural de Córdoba, Fundación Consumo y Ambiente, la Municipalidad de Malagueño y Mónica Lopez- Asesora Ambiental, organizaron el primer espacio de encuentro (público-privado) del tercer sector que congrega al Estado junto a empresas, emprendedores y organizaciones sociales para visibilizar y concientizar sobre el desarrollo sustentable y de innovación del ambiente.
Con la participación de más de 80 expositores, las familias cordobesas y los jóvenes podrán disfrutar de presentaciones de proyectos, espacios interactivos, talleres, actividades de reciclado, sectores de moda, arte, jardinería, foodtruck y bandas en vivos.
También estarán presentes la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Provincial (UPC), CONICET y Rotary Internacional.
La entrada es un elemento para reciclar ( botellas, tapas ,papel, vidrio,latas,etc ) o alimento no perecedero que será donado a comedores que asisten a los sectores más vulnerables.
Recordá también, que podes traer como entrada, material para reciclar (botellas, papel, tapitas).
*CORDOBA LATE VERDE*
Escenario Principal
Planeador V
La Parsifonica
Bandas de instrumentos reciclados
Batucadas
Desfiles con ropa ecológica
YOGDANCE
Biodanza con Luna
y DJ Gus Ferro
Actividades:
Muralismo en Vivo,
Bodypainting,
Maquillaje al Publico,
Show Flour y Glitters | Homenaje a Gustavo Cerati,
Liberación de Aves.
Paseos a Caballos y en Sulkys.
Puesta en Marcha del Invernadero Geodésico.
Visitas guiadas a vivero hidropónico
Talleres:
Producción de Peperina, por la Universidad Provincial de Córdoba
Nutrición Ayurvedica, por el Consulado de India.
Cocina en Horno Solar, por Krem Solar.
Huertas para Niños, por Fundación Vitalis Mundi.
Herrajes con Desvasado Natural, por la Sociedad Rural de Córdoba.
Asistencia Terapéutica asistida por Animales, por UNC. - Marisa Morales
Reciclando Neumáticos.
Eco-Reciclado Tejidos.
Forraje Verde Hidropónico Norte Verde
Sostenibilidad y Rentabilidad
Te puede interesar
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.