El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Desde la Mesa Provincial de Trabajo de Derechos Humanos de Córdoba convocaron a una nueva marcha, bajo el lema “frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario”.
La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó la propuesta salarial y lanzó un paro por 48 horas para el reinicio de las actividades tras el receso invernal.
La movilización tiene como puntos de reclamo la exigencia de que el gobierno cumpla por completo el acuerdo salarial y que no exista ningún recorte.
La concentración comenzó en la esquina de Colón y Cañada, y concluyó en la zona de Patio Olmos. Es en el marco de una protesta en distintos puntos del país contra las medidas del presidente Javier Milei.
Este 24 de marzo se realizaron actos en todo el país, en conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El punto central fue la convocatoria en Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires.
Diferentes sectores políticos y sociales se movilizaron esta tarde por las calles del centro de Córdoba para repudiar el ataque a Cristina Kirchner. La manifestación se desplazó hacia el Patio Olmos.
"Primero la patria", es el título del documento que se terminó de consensuar este martes, en la previa a la movilización al Congreso.
El líder de la CTA y diputado nacional pidió reclamar mejoras pero bancar al Frente de Todos ya que "hay una embestida para arrastrarlo a una devaluación o terminar su mandato antes de tiempo”.
La movilización fue convocada por Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda Unidad junto a otras organizaciones, en unidad con el movimiento de desocupados y el sindicalismo combativo.
Distintas agrupaciones marchan bajo la consigna "¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable". En Córdoba la movilización convocó a una enorme cantidad de personas.
La columna del Polo Obrero concentrará a las 11 horas frente al Buen Pastor y está prevista la realización de un acto a las 12 horas frente a Patio Olmos.
Luego del "tractorazo" de productores agropecuarios a la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio.
Organizaciones sociales mantienen el acampe que inició este miércoles sobre la avenida Chacabuco entre boulevard Illia y Entre Ríos.
En ese marco, Humberto Tumini, de la agrupación Libres de Sur, expresó: "Nos movilizaremos en todo el país para que el Gobierno no le pague el viernes U$S 718 millones al FMI. Ni tampoco U$S 369 millones el martes".
La marcha comenzó a las 18 en el tradicional punto que es intersección de las avenidas Colón y General Paz,. También participaron de la movilización familiares de otras víctimas del gatillo fácil en la provincia.
La acción se produce en el marco de una Jornada Nacional de Lucha de ATE en el organismo. Trabajadoras y trabajadores denuncian desfinanciamiento de la obra social por parte del Estado Nacional.
Es en reclamo de salarios adeudados, y del cumplimiento de los dos acuerdos que se firmaron durante los úlimos ocho meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró hoy en una movilización en la ciudad de Washington para denunciar un supuesto fraude del demócrata Joe Biden, cuyo triunfo fue reconocido por numerosos países.
La medida de fuerza fue convocada por el espacio denominado Multisectorial de la Salud, que integran las delegaciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y Médicos Autoconvocados (MA).
Para Andrés Larroque, el ministro bonaerense, "en términos sanitarios es una bomba lo que se ha generado" en estas concentraciones, debido al potencial de contagios que podría traer aparejado.
Se espera que para este domingo miles de personas marchen en diferentes ciudades bajo diferentes consignas, con diversas organizaciones sociales y políticas para expresar el reclamo por los derechos de la mujer y visivilizar la desigualdad de género.
La Confederación General del Trabajo y la Central de los Trabajadores de Argentina decretaron una movilización para el próximo 4 de Abril en contra de las medidas económicas del Gobierno nacional.