La tendencia “no kids” se expande en España: más comercios y destinos excluyen a menores en busca de tranquilidad y experiencias exclusivas.
La provincia ya cuenta con más de 1401 salas de 3 años habilitadas. A su vez, la cobertura de la sala de 4 y 5 años actualmente es casi plena, con un 98% de alance.
La fecha límite para ir a los vacunatorios es el 20 de diciembre.
El dirigente del Partido Obrero estimó que habrá 50 mil manifestantes para la marcha del 20 de diciembre.
Desde la reapertura del nuevo espacio cultural ya se realizaron más de 20 funciones en sala. La programación continúa abierta a todo público, con obras de teatro para los más pequeños y shows en vivo con bandas locales. En la recepción del Cabildo Histórico se pueden retirar dos entradas gratuitas por persona el mismo día de cada función.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó "el encuentro de fuerzas por un bien común: guardia indígena y las fuerzas militares de Colombia", lo que muestra "un camino diferente para Colombia. el verdadero camino de la Paz".
A partir del lunes 9 de enero, comienza la aplicación del primer refuerzo de la vacuna contra Covid-19 en niños y niñas de entre 6 meses a 2 años. También comenzará la ampliación del segundo refuerzo para la franja etaria de 3 a 17 años.
Salud recuerda algunas medidas para evitar accidentes en esta época de mayor concurrencia a piletas, ríos, mares o lagos. Es importante la supervisión cercana y permanente por parte de una persona adulta responsable.
47 personas se acercaron a la DEM Norte ayer martes como parte de la Campaña de detección temprana de problemas auditivos. La actividad continuará mañana jueves y viernes, de 8 a 12 horas la DEM Oeste, Dean Funes 2000. No es necesario sacar turno.
Ya se distribuyeron a las 24 jurisdicciones 3.345.000 dosis del laboratorio Moderna. "El esquema consta de dos dosis, que serán aplicadas con un intervalo de 28 días", detalló Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud nacional.
Con el arribo de las dosis de Moderna pediátrica, Salud avanza en la vacunación desde los 6 meses de edad. La inoculación comenzará el próximo martes 2 de agosto en Capital, mientras que en el interior será a partir del miércoles 3.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ratificó que la vacuna pediátrica contra el coronavirus es confiable para aplicarla en niños y niñas desde los 6 meses.
En estas vacaciones de invierno, la ciudad de Capilla del Monte propone una interesante agenda de actividades y eventos para toda la familia, que se extenderá a lo largo de todo el mes de julio.
La policía fue alertada por un llamado al 911 quién trasladó a los niños a la dependencia policial. Al ser consultados, no sabían adonde estaban sus progenitores. Tienen 9 años, 4 años y 14 meses.
Este lunes 30, comienza la aplicación de la dosis de refuerzo. En la ciudad de Córdoba los hospitales provinciales vacunarán siguiendo un cronograma diario, y en el interior, será con coordinación previa con el vacunatorio. Sólo será necesario que hayan transcurrido 4 meses después de haber completado el esquema de vacunación inicial.
La cartera sanitaria informó que se han registrado ocho casos sospechosos en nuestro país que se encuentran bajo estudio e investigación epidemiológica por parte de las jurisdicciones.
Huyeron de Ucrania con sus familias desde el estallido de las hostilidades, informó el organismo internacional.
Soumya Swaminathan, científica jefe de la OMS, señaló que aún faltan más investigaciones para saber quiénes requieren la dosis extra.
La especialista Marta Cohen indicó que para que el coronavirus se convierta en una endemia es necesario tener más del 70% de vacunación en todo el mundo y ese dato real hoy está por debajo de ese número.
El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Pablo Moreno, advirtió que "solamente el 41% de los chicos" de 3 a 11 años tiene aplicada la segunda dosis contra el coronavirus, por lo que pidió completar los esquemas de vacunación en niños, niñas y adolescentes.
El proyecto que establece la creación de un Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer apunta a reducir la morbimortalidad por esta enfermedad en los menores de edad y garantizarle sus derechos.
Desde este martes, padres, madres o personas adultas a cargo pueden inscribir a niños y niñas, y esperar la confirmación del turno. La vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del carnet.
La entidad se pronunció en torno a la autorización del ANMAT para que se les administre la vacuna Sinopharm a niños de entre tres y once años.
El estudio fue realizado con dosis más bajas que las aplicadas en adultos, que generaron una fuerte respuesta inmunológica. No se registraron efectos secundarios y el laboratorio solicitará pronto la autorización en EEUU.