A través del programa Tu Huerta Scouts Argentina, el Ministerio de Ambiente promueve la producción agroecológica de alimentos sanos y variados durante todo el año a escala familiar, educativa y comunitaria.
Así lo estima un reporte de la consultora Economía & Energía. Desde el sector energético indican que se puede llegar a exportar US$ 30.000 millones por año.
En medio de la parálisis de Acindar, uno de los sectores más vinculados con la actividad económica se sigue derrumbando.
Frente al mismo período del año pasado, con lo que acumula una baja de 0,8% en los primeros nueve meses de 2023, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitieron hoy un duro comunicado que advierte que "sin combustible no hay producción".
El titular de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA) de Misiones, Gustavo Sánchez, confirmó la paralización de la planta de Dass en Eldorado al menos hasta el 6 de septiembre, debido a la falta de insumos.
Siete de cada 10 firmas manifestaron que "las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción", según una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) entre sus asociados.
“Gracias al Plan Gas Ar logramos frenar el declino que teníamos en la producción de gas y alcanzar mes a mes nuevos récords históricos en el segmento no convencional”, explicó el secretario de Energía, Darío Martínez.
El vicegobernador supervisó la obra de pavimentación del camino de la red secundaria Ruta Provincial S-336 y destacó que va a mejorar la conectividad vial de la región.
En cuanto a las expectativas para los próximos dos meses, el 9% de las industrias respondió que espera que su producción se incremente (1 punto menos que en abril), el 2% espera que disminuya y el 89% que se mantenga.
Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A. Los empresarios confirmaron la compra de 37 hectáreas para la construcción de una nueva planta en Villa María, y 130 nuevos puestos de trabajo.
Las terminales pidieron al Banco Central cambiar el régimen que asigna dólares para importaciones. Las empresas tienen que financiar sus importaciones como mínimo a un plazo de 180 días.
Por primera vez, toda la cadena estará registrada y supervisada por la Municipalidad de Córdoba. La iniciativa alcanza a establecimientos alimentarios, productos elaborados y transportes de sustancias alimenticias.
El Secretario de Obras Públicas y candidato a diputado por el Frente de Todos recorrió las plantas de Alladio, Elcor SA y el Parque Industrial de Villa María, donde aseguró que Argentina está avanzando en el proceso de recuperación económica.
El sondeo realizado por la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) señaló que, en materia de empleo, las fábricas de electrónica de consumo tienen en la actualidad 8.500 trabajadores directos y unos 7.300 indirectos.
La iniciativa propone regular los distintos eslabones productivos, la comercialización del cáñamo industrial y sus subproductos, pero no legisla sobre el consumo "recreativo" de cannabis.
Laboratorios Richmond recibió en 560.000 litros del principio activo para la segunda dosis. Tendrán listas para mediados de mes más de 1,3 millones de dosis del componente 1 y más de 1 millón del componente 2.
El laboratorio indicó que "en los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, se podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas".
Fuentes gubernamentales informaron hoy que Sáenz, Morales y Jalil se reunirán mañana, a las 18 en Salta para analizar un plan integral de Competitividad del Litio junto a representantes del Gobierno nacional.
La empresa de capitales argentinos Cerámica Alberdi invertirá $700 millones este año para incrementar su capacidad productiva en porcellanatos especiales y así sustituir importaciones y aumentar las exportaciones.
El laboratorio Richmond cerró un acuerdo para producir la vacuna en el país. El acuerdo fue suscripto en Moscú por Tagir Sitdekov, en representación RDIF, y Marcelo Figueiras, presidente de Richmond.
Es según el relevamiento de Came, en comparación con el mismo mes del 2019 en el país. Es la menor caída registrada de los últimos cuatro meses, desde que comenzó el aislamiento por la pandemia.
La automotriz retoma sus operaciones en su planta industrial de Santa Isabel, en Córdoba, con fecha prevista para el 16 de junio., donde producirá nueve versiones de la pick up Frontier y otras cuatro que destina al mercado brasileño.
De esta manera, la actividad industrial acumuló en los primeros siete meses una contracción del 7,6% con respecto al mismo período del año anterior.