El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo a consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%.
Habrá talleres, charlas y gimnasia familiar, entre otras propuestas para toda la familia.
La agenda cultural y recreativa ofrece propuestas gratuitas para todos los gustos y edades. Teatro, tango gitano, música coral en vivo, conciertos, presentación de libros, el festival “Un tatuaje por una sonrisa” y el tradicional Patio de Tango en el Cabildo.
El próximo viernes se conmemora un nuevo Día de la Tradición y muchos se pregutan si hay fin de semana largo.
Este mes se ofrecerá la prueba para VIH, sífilis y hepatitis en organizaciones sociales y en la Secretaría de Adicciones. Se recomienda realizar el test si se tuvo al menos una relación sexual sin protección, y si se planifica o cursa un embarazo.
El décimo primer mes comienza con aumentos que impactarán de lleno en el bolsillo de los argentinos. Telefonía celular, peajes, alquileres, colegios y prepagas, entre otros.
El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) se ubicó un 1,4% puntos porcentuales por encima de la inflación de noviembre del 4,9%.
El diputado de Juntos por el Cambio Mario Negri sostuvo que "la inflación no baja por un plan antiinflacionario sino por un plan electoral".
El rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" fue el que menos subió en noviembre con un 3,5% y explicó el importante retroceso del Índice de Precios al Consumidor de noviembre, que se ubicó en 4,9%
A nivel interanual, los resultados muestran una caída del 7,5% de ventas en unidades en relación a noviembre de 2022 y una baja en la rentabilidad del 12,3% en el período mencionado.
La Agenda destaca la amplia programación del Festival de Cine Cordobés 2022, las Olimpíadas Metropolitanas del Deporte, una jornada de Yoga en la Costanera, funciones en el Cineclub, las ferias de Güemes, y muchas opciones más.
Durante el mes de noviembre, la Agencia Córdoba Turismo junto a diferentes municipios y comunas llevará adelante el Mes del Turismo a Caballo. La cabalgata es una modalidad de turismo muy convocante a la hora de recorrer y conocer los destinos.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC), al mismo período del año pasado, ascendió a 44,64%. El costo del metro cuadrado en noviembre fue de $59.738,4.
Los aumentos en servicio doméstico, expensas, colegios privados, comunicaciones, vivienda e indumentaria serían los rubros de mayor impacto en el IPC.
De esta forma 2021 cerraría con incremento de precios acumulado de 51,1%
En la variación interanual, las ventas en este mes aumentaron un 4% respecto a noviembre de 2020. El 42% de los comerciantes encuestados confirmó este dato en Córdoba.
Se trata de un crecimiento de 0,6 puntos porcentuales respecto de la semana anterior. De ese modo, la inflación de alimentos promedió el 2,5% en las ultimas cuatro semanas y un 1,3% punta a punta en el mismo período.
El martes 9 cobran las personas mayores, mientras que el miércoles 10 los beneficiarios de la Capital y el jueves 11 los de interior provincial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó los cronogramas de pago para el mes de noviembre para diversas prestaciones sociales.
El secretario de Energía, Darío Martínez, salió a rechazar que la luz y el gas vayan a aumentar un 30%, y habló de entre 10% y 15%. Pero cada jurisdicción añade entre 20 y 40% por distribución.
De acuerdo con los datos del INDEC, bajó con respecto a octubre. El costo de vida acumuló en los últimos 12 meses un alza del 35,8%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el 15 de diciembre los datos de inflación correspondientes a noviembre de 2020.
La productora reiteró que "la salud y la seguridad de nuestra comunidad fue y sigue siendo primordial, y estamos felices de poder compartir otra gran edición del festival, en conformidad con las disposiciones de las autoridades públicas".
En los últimos 12 meses, el IPC trepó al 52,1 por ciento. Comunicaciones y Salud fueron los rubros que más aumentaton.