Ya son 13 las residencias de SeNAF equipadas y refaccionadas de manera integral. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó la importancia de articular políticas públicas.
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Los legisladores sancionaron este miércoles la Ley de Procedimiento Penal Juvenil, y la reforma a la Ley 9.944, de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba.
Se abrió una investigación interna para establecer si fue correcta o no la actuación de los empleados del organismo.
El juzgado ratificó el cese de la medida excepcional sobre el joven, quién había sido trasladado a una residencia por exposición a violencia barrial y consumo problemático de sustancias.
Ocurrió en la madrugada de este lunes, en un domicilio ubicado en barrio Lamadrid. El pequeño se encontraba sin abrigo en una precaria vivienda. Se investiga lo ocurrido mientras tratan de identificar a sus progenitores.
Martín Llaryora, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, presentaron el plan “Cimientos, construyendo un futuro sólido”. La mano de obra está a cargo de cooperativas de la economía social.
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en funcionamiento el Dispositivo de Protección Inmediata que permitirá una pronta respuesta a situaciones de vulneración de derechos.
La capacitación será virtual, tanto para ciudadanos en general como para empleados públicos. Se brindarán estrategias para primeros auxilios psicológicos y emocionales.
La formación está destinada a entrenadores, docentes y referentes comunitarios que trabajan con niños, niñas y adolescentes.
Cada mes, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia lanza cursos gratuitos que se pueden realizar online. Algunos están destinadas a empleados de la administración pública y otros a la ciudadanía en general.
Los adolescentes provocaron destrozos en mobiliarios, computadoras y documentación. El hecho ocurrió en la residencia que funciona en barrio Alto Alberdi, en Córdoba capital.