Jardín Botánico: un espacio para reencontrarse con la naturaleza en la ciudad
El Botánico es un espacio de apoyo a la educación formal, destinado a investigar, conservar e interpretar la flora. Pertenece a la Red Argentina de Jardines Botánicos y se está adherido al Programa Internacional de Conservación en Jardines Botánicos de la BGCI.
El Jardín Botánico se ubica en la zona oeste de nuestra ciudad, en barrio Quebrada de las Rosas. Es un parque de 6 hectáreas de extensión que cuenta con 9 paseos entre las distintas especies de flores, plantas aromáticas, medicinales y flora nativa.
El Botánico es un espacio para aprender sobre la diversidad vegetal, comprender la importancia y el cuidado de las especies vegetales argentinas, americanas y de otras partes del mundo. Sin duda es uno de los paseos más bellos de la capital para conocer.
El predio cuenta con 9 paseos entre las distintas especies de flores, plantas aromáticas, medicinales y flora nativa. Cada uno de los paseos nos invita a realizar un viaje por diferentes regiones del planeta, guiados por las fragancias, las texturas, las formas y los colores de la vegetación. Los circuitos disponibles son: El paseo de las Flores, de la Selva Subtropical, de la Huerta, de la Flora Nativa, de las Pasturas, de las Trepadoras, de las Rocallas, de los Cactus y los de Árboles Urbanos. Cada una de sus plantas están documentadas con fines académicos.
Datos útiles
Horario de verano
ENERO: lunes a viernes, de 8 a 15 horas; sábados, domingos y feriados, de 8 a 19:30 horas.
FEBRERO: lunes a viernes, de 8 a 18 horas; sábados, domingos y feriados, de 8 a 19 horas.
Dirección: Yunyent 5491, barrio Quebrada de las Rosas.
Teléfono: 0351 – 4337330/65.
Entrada libre y gratuita.
Normas de Seguridad
Para poder disfrutar, valorar y cuidar nuestro Jardín Botánico debemos respetar ciertas normas de seguridad y de cuidado del lugar:
Se prohíbe el ingreso con: Mascotas, bicicletas, patinetas y pelotas.
Precaución al circular cerca de los cursos y espejos de agua.
Prohibido correr.
Prohibido acampar y/o encender fogatas.
Prohibido dañar y/o extraer ejemplares de plantas de ningún lado.
Arrojar los residuos en los cestos destinados a tal fin.
Los niños siempre deberán estar acompañadas de adultos responsables.
Te puede interesar
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.