Banco Galicia sigue trabajando para mitigar el cambio climático
Obtuvo la recertificación de su Sistema de Gestión Ambiental para la Torre Galicia. Además amplió esta certificación a Plaza Galicia.
Como parte de su gestión sustentable, Banco Galicia recertificó su Sistema de Gestión Ambiental para la Torre Galicia. Pero también, y basados en 10 años de experiencia, decidió extender esta certificación a su edificio corporativo Plaza Galicia. De esta manera, ambos edificios están certificados bajo la norma ISO 14.001/2015. La auditoría estuvo a cargo de Bureau Veritas, organización independiente, que trabajó intensamente con todo el equipo de responsables del Sistema de Gestión Ambiental.
Plaza Galicia ya contaba con la certificación LEED Oro, que hace referencia a la sustentabilidad desde el momento mismo de su construcción. Con esta nueva certificación se consolida este perfil y se complementa el trabajo que Banco Galicia viene desarrollando para mitigar el cambio climático. Para lograr esta nueva certificación, la entidad conformó un equipo especial que trabajó por más de un año en la adecuación de los procesos, modificaciones edilicias, capacitación a los colaboradores, entre otros. “Implicó un gran esfuerzo y el involucramiento de todo un equipo nuevo de infraestructura corporativa trabajando de forma alineada con el equipo de la Torre y alineada a las exigencias de la norma. Tuvieron el desafío de ampliar su gestión al nuevo edificio, duplicando los indicadores de seguimiento, las metas de reducción, evaluando los aspectos ambientales en ambos domicilios y el contexto de la organización”, dice Constanza Gorleri; Gerente de Sustentabilidad.
Para asegurar el éxito de este proceso se realizaron auditorías internas bajo los lineamientos de ISO y así obtener la información necesaria del estado de situación de la gestión en Plaza Galicia. Además, en conjunto con EcoHouse Asociación Civil, se dictaron capacitaciones especiales en gestión ambiental no solamente a los colaboradores de este edificio, sino también al personal contratado de mantenimiento, cocina y limpieza.
El Sistema de Gestión Ambiental de Banco Galicia abarca a toda la organización y se gestiona a través de 4 programas:
- Programa de Optimización de Recursos:se promueve la mayor eficiencia en el uso de insumos de oficina. En esta línea se llevan adelante iniciativas como el reciclado de papel, la reducción del consumo de papel blanco, el reciclado de plástico de tarjetas en desusoel reciclado de tapitas plásticas, el tratamiento de residuos electrónicos y especiales, entre otros.
- Programa de uso racional de energía, agua y gas natural: abarca las adecuaciones edilicias y modificaciones de procesos para el mejor uso de la energía, el agua y el gas natural.
- Programa de Concientización Ambiental: se busca incrementar la conciencia del público interno sobre las iniciativas desarrolladas para mejorar el desempeño ambiental. También se generan alianzas estratégicas con organizaciones de la Sociedad Civil, clientes y proveedores promoviendo una mayor conciencia ambiental.
- Programa de Riesgos Ambientales Indirectos: En el proceso de evaluación y decisión crediticia, el Banco incorpora la evaluación del riesgo ambiental en las operaciones de la cartera comercial. Se analizan aquellas solicitudes de préstamo de largo plazo con destino inversión, por montos desde $29.700 Millones. De considerarse necesario en función de la envergadura y riesgo de la operación, se realizan visitas de seguimiento a los clientes.
Como parte de su compromiso con la desaceleración del cambio climático, Banco Galicia además de su Sistema de Gestión Ambiental lleva adelante iniciativas relacionadas con la eficiencia energética y de medición de su Huella de Carbono para establecer parámetros y objetivos de reducción.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.