Política Por: El Objetivo28 de enero de 2020

El Presidente tomó estado de situación sobre la preparación nacional frente al Coronavirus

El primer mandatario se puso al tanto de las medidas de implementación que permitan dar respuestas rápidas en caso de que el virus ingrese a la Argentina.

El primer mandatario se puso al tanto de las medidas de implementación que permitan dar respuestas rápidas - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández se reunió esta mañana en Casa Rosada con el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, quien le expuso un informe de situación acerca de la información epidemiológica existente a nivel mundial sobre el Coronavirus, que ya afecta a once países en el mundo. Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

El primer mandatario se puso al tanto de las medidas de implementación que permitan dar respuestas rápidas en caso de que el virus ingrese a la Argentina, reforzando la vigilancia sanitaria y fortaleciendo a los equipos de salud de todo el país. 

El ministro explicó que se está realizando un exhaustivo seguimiento de la situación brindada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así también como la de los países afectados. 

“Es vital que estemos preparados con tiempo frente a este tipo de riesgos. A través del Estado debemos proporcionar y poner al servicio de la gente, todas las medidas y acciones que sean necesarias para reducir al máximo posible los efectos de estas enfermedades”, expresó González García.

“Estamos tranquilos pero atentos. Sabemos que, aun cuando este es un evento internacional relevante, nuestros especialistas nos señalan que el riesgo inmediato para la población argentina, es bajo”, aseguró el ministro.  

Si bien aún no se ha desarrollado en el mundo una vacuna indicada para este virus en particular, los especialistas señalan que es de una peligrosidad menor a la de las anteriores epidemias de virus respiratorios de los últimos años, como el SARS en 2003 o la Pandemia de Gripe H1N1 en 2009.

Recomendaciones:

Como se recomienda generalmente, hay dos medidas sencillas que previenen esta y muchas otras infecciones: la primera es que al toser o estornudar, deben cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo y no con las manos, para evitar tocar superficies y expandir el virus. 

La segunda es mantener siempre el lavado de manos frecuente con agua y jabón, sobre todo antes de ingerir alimentos y bebidas, antes y después de ir al baño, o luego del contacto con superficies en áreas públicas. 

En ámbitos hospitalarios, se deben seguir estrictamente los protocolos de prevención y control de infecciones para cuidar tanto a las personas allí internadas como al personal sanitario.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.