Porta Hnos. emitió un comunicado a toda la población
Frente a la gran demanda de alcohol en gel, la empresa dio a conocer el cuadro de situación y las acciones que está llevando adelante.
El comunicado fue emitido en los siguientes términos:
Ante la Pandemia del Coronavirus (COVID-19), desde Porta Hnos. S.A. queremos informar a toda la comunidad que la empresa se encuentra trabajando las 24 horas para proveer los productos Bialcohol a todos nuestros clientes, priorizando formatos pequeños para abastecer a la mayor cantidad de personas.
Somos el principal productor del país de alcohol para uso medicinal, cosmético y alimenticio con más de 137 años en el mercado. Por la responsabilidad que esto implica, la importancia de nuestros productos para la salud pública y tal como lo hicimos en el 2009 con la Gripe A, estamos trabajando más allá de nuestras posibilidades, aún con las limitaciones propias que implica aumentar la producción de manera exponencial. La capacidad instalada y el aprovisionamiento de materias primas son algunos de los condicionamientos que estamos superando gracias a la colaboración de nuestros proveedores y colaboradores.
Recientemente nos hemos puesto a disposición del Ministerio de Industria y Comercio del Gobierno de la Provincia de Córdoba, quienes visitaros la planta y comprobaron que desde noviembre a la fecha los precios variaron solo un 10% y que se entrega la totalidad de la producción.
Estamos comprometidos con la comunidad, trabajando con los gobiernos, concentrando todos nuestros esfuerzos en seguir produciendo para que el alcohol pueda llegar a todos los hogares y centros de salud y así salgamos de esta situación todos juntos.
Directorio Porta Hnos. S.A.
Te puede interesar
Por alza de bonos, el riesgo país perforó los 600 puntos: hasta dónde puede caer
Los mercados son más optimistas sobre las economías emergentes.
Mercado Libre abre dos nuevos centros logísticos en Córdoba para ampliar su red de distribución
Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia.
Argentina fue uno de los países que registró mayor incremento de carga aérea en septiembre
Según los datos de la Asociación de Líneas Aéreas de Latinoamérica y el Caribe (ALTA).
Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan
Más de veinte bancos ajustaron a la baja sus tasas para depósitos a 30 días. La reducción impacta a los ahorristas y obliga a comparar alternativas para mantener la rentabilidad.
Vuelven los dólares: empresas argentinas se financian afuera y crece el optimismo económico
El resultado legislativo calmó a los mercados y reactivó el interés internacional por activos argentinos. En solo tres semanas, compañías locales levantaron casi USD 3.000 millones y el dólar se estabilizó.
El Banco Central prevé una fuerte baja de tasas y una reactivación de crédito
Un director de la autoridad monetaria dijo además que se viene una etapa de acumulación de reservas.
¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?
El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a septiembre.
Inflación: este miércoles se conoce el dato oficial de octubre
El Indec dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que habría vuelto a superar el 2%, tras haber retornado a ese umbral el mes pasado al quebrar cuatro meses seguidos por debajo.
Un grupo chileno candidato a comprar Carrefour cerró una tienda de construcción en Argentina
Del personal afectado, 30 aceptaron retiros voluntarios con indemnización completa y 25 fueron reubicados en distintas sucursales, según el gremio SEOCA
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.
El riesgo país perforó los 600 puntos, el valor más bajo desde enero
El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.
La carne aumentó hasta un 10% en Córdoba y prevén nuevas subas hacia fin de año
Los incrementos se trasladaron directamente desde la media res a los mostradores, impactando de lleno en los cortes de mayor consumo.