Osvaldo Giordano: "El título dinamizará el actual bloqueo de pagos"
El ministro de Finanzas de Córdoba precisó que el bono es una herramienta para compensar el pasivo de la Provincia, y a la vez para que contribuyentes cancelen deudas con la Dirección de Rentas.
Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba anunció el lunes a la noche que la Provincia entregará un título para cancelar deudas con contratistas y proveedores, que va a ser de carácter transferible y podrá ser utilizado para cancelar deudas tributarias.
Osvaldo Giordano, el ministro de Finanzas, precisó en diálogo con Cadena 3 que el objetivo del instrumento es dinamizar el actual bloqueo del sistema de pagos a causa de la caída de la recaudación provincial y las consecuencias del parate de la actividad por la pandemia del coronavirus.
"La particularidad de la herramienta es que está enfocada en la compensación entre acreencias y deudas que tiene el gobierno. Hoy contamos con una deuda flotante que se ha ido creciendo; y por otro una caída de ingresos fruto de la crisis", contextualizó.
De esta manera, el Estado provincial pagará a contratistas y/o proveedores con este nuevo título digital, que operará en el mercado de capital, y que el bono sea comprado para cancelar deuda de la Dirección de Rentas.
"Al ser un título, puede servir como aval de una deuda y sacar créditos. Así, le da una serie de funcionalidades y soluciones a proveedores que están pendientes al pago de una deuda que se hace difícil en momentos de crisis", añadió.
El ministro anticipó que la idea es que el bono comience a funcionar en los últimos días de abril (previamente debe ser aprobado por la Legislatura) y estimó que habrá "una demanda amplia", ya que la deuda de contribuyentes "es cuatro veces más que la del Estado con los contratistas".
Giordano, en este sentido, sostuvo que para evitar la circulación de una nueva cuasimoneda (como el Lecor) dependerá de que el Estado "funcione no se paralice" y de la asistencia del Gobierno nacional. "La caída de los ingresos en marzo ha sido enorme, y todo parece indicar que abril será peor", señaló.
Consultado sobre la posibilidad de prorrogar o realizar descuentos de impuestos, el funcionario manifestó que los más importantes a nivel de recaudación "se adaptan automáticamente". "Si una empresa facturó cero, pagará cero de Impuestos Brutos e IVA. Puede haber casos puntuales de impuestos que son más complejos de resolver, pero que tienen menor magnitud en ingresos", agregó.
Finalmente, declaró que los descuentos de los salarios de los puestos jerárquicos de la administración pública dependerá de la recaudación y de lo que pueda pagar la provincia; y negó que el título sea utilizado por los municipios para pagar los aportes de la Caja de Jubilaciones.
Te puede interesar
Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%
La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.
Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos
Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.
Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro
La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.
El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza
La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.
Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.
Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.
El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses
Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.
La producción industrial creció en febrero 4,7%
La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados.