Mercado Por: El Objetivo07 de abril de 2020

Osvaldo Giordano: "El título dinamizará el actual bloqueo de pagos"

El ministro de Finanzas de Córdoba precisó que el bono es una herramienta para compensar el pasivo de la Provincia, y a la vez para que contribuyentes cancelen deudas con la Dirección de Rentas.

Osvaldo Giordano: "Al ser un título, puede servir como aval de una deuda y sacar créditos" - foto: gentileza

 Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba anunció el lunes a la noche que la Provincia entregará un título para cancelar deudas con contratistas y proveedores, que va a ser de carácter transferible y podrá ser utilizado para cancelar deudas tributarias.

Osvaldo Giordano,  el ministro de Finanzas, precisó en diálogo con Cadena 3 que el objetivo del instrumento es dinamizar el actual bloqueo del sistema de pagos a causa de la caída de la recaudación provincial y las consecuencias del parate de la actividad por la pandemia del coronavirus.

"La particularidad de la herramienta es que está enfocada en la compensación entre acreencias y deudas que tiene el gobierno. Hoy contamos con una deuda flotante que se ha ido creciendo; y por otro una caída de ingresos fruto de la crisis", contextualizó.

De esta manera, el Estado provincial pagará a contratistas y/o proveedores con este nuevo título digital, que operará en el mercado de capital, y que el bono sea comprado para cancelar deuda de la Dirección de Rentas.

"Al ser un título, puede servir como aval de una deuda y sacar créditos. Así, le da una serie de funcionalidades y soluciones a proveedores que están pendientes al pago de una deuda que se hace difícil en momentos de crisis", añadió.

El ministro anticipó que la idea es que el bono comience a funcionar en los últimos días de abril (previamente debe ser aprobado por la Legislatura) y estimó que habrá "una demanda amplia", ya que la deuda de contribuyentes "es cuatro veces más que la del Estado con los contratistas".

Giordano, en este sentido, sostuvo que para evitar la circulación de una nueva cuasimoneda (como el Lecor) dependerá de que el Estado "funcione no se paralice" y de la asistencia del Gobierno nacional. "La caída de los ingresos en marzo ha sido enorme, y todo parece indicar que abril será peor", señaló.

Consultado sobre la posibilidad de prorrogar o realizar descuentos de impuestos, el funcionario manifestó que los más importantes a nivel de recaudación "se adaptan automáticamente". "Si una empresa facturó cero, pagará cero de Impuestos Brutos e IVA. Puede haber casos puntuales de impuestos que son más complejos de resolver, pero que tienen menor magnitud en ingresos", agregó.

Finalmente, declaró que los descuentos de los salarios de los puestos jerárquicos de la administración pública dependerá de la recaudación y de lo que pueda pagar la provincia; y negó que el título sea utilizado por los municipios para pagar los aportes de la Caja de Jubilaciones.

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.