EcoObjetivo Por: El Objetivo04 de junio de 2020

La Municipalidad firmó el convenio para implementar el programa “Fomentando Huertas”

El programa está destinado a vecinos e instituciones públicas y privadas de la ciudad que tengan la intención de comenzar o continuar una huerta agroecológica familiar o comunitaria.

El municipio capitalino lleva adelante la iniciativa junto al Gobierno Provincial, la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

En el Jardín Botánico, la Municipalidad de Córdoba firmó un convenio de colaboración y cooperación con la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para la implementación del programa “Fomentando Huertas”.

El programa está destinado a vecinos, zonas rurales, centros vecinales, centros de jubilados y barriales e instituciones públicas y privadas de la ciudad que tengan la intención de comenzar o continuar una huerta agroecológica familiar, comunitaria o centros educativos que estén trabajando dicha temática.

“Fomentando Huertas” promueve, incentiva y capacita a los vecinos cordobeses para la autoproducción y abastecimiento de alimentos sanos, aplicando técnicas de producción sustentables y haciendo un uso racional y responsable de los recursos naturales, para que todos los ciudadanos de Córdoba tengan su huerta familiar o comunitaria.

De esta manera, se pretende avanzar en materia de seguridad alimentaria y nutricional y fomentar la resiliencia y adaptación al cambio climático, mediante una visión novedosa de la sostenibilidad económica, social y ambiental. A su vez, fortalecerá el trabajo coordinado de distintas áreas y jurisdicciones.

Se priorizará a los beneficiarios ubicados en zonas de riesgos, según el mapa elaborado por la Dirección de Gestión Intersectorial de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia y la Dirección de Datos y Análisis Estadísticos de la Secretaría de Economía y Finanzas.

A la vez se conformará una unidad ejecutora, que tendrá a cargo la organización del trabajo conjunto, efectuar el seguimiento y monitoreo del programa, y fijar las prioridades de distribución.

Presidieron el acto el viceintendente Daniel Passerini junto al secretario de Gestión Ambiental Jorge Folloni y rubricaron su compromiso el secretario de Agricultura Marcos Orlando Blanda en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial; el secretario de Ambiente de la Provincia de Córdoba, Sr. Juan Carlos Scotto; la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Dr. Alejandra Torres; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Sr. Raúl La Cava; el secretario de Gestión Ambiental, Jorge Folloni; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Ing. Juan Marcelo Conrero; y el director del Centro Regional Córdoba del INTA, Ing. Juan Cruz Molina Hafford.

Estas acciones se enmarcan en la adhesión al compromiso que asumió la Provincia de Córdoba en el año 2017 para trabajar en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para el año 2030. Entre otros, el programa avanza sobre los objetivos de “Hambre cero”, “Salud y bienestar”, “Producción y consumo responsable” y “Acción por el clima”.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.