La Municipalidad firmó el convenio para implementar el programa “Fomentando Huertas”
El programa está destinado a vecinos e instituciones públicas y privadas de la ciudad que tengan la intención de comenzar o continuar una huerta agroecológica familiar o comunitaria.
En el Jardín Botánico, la Municipalidad de Córdoba firmó un convenio de colaboración y cooperación con la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para la implementación del programa “Fomentando Huertas”.
El programa está destinado a vecinos, zonas rurales, centros vecinales, centros de jubilados y barriales e instituciones públicas y privadas de la ciudad que tengan la intención de comenzar o continuar una huerta agroecológica familiar, comunitaria o centros educativos que estén trabajando dicha temática.
“Fomentando Huertas” promueve, incentiva y capacita a los vecinos cordobeses para la autoproducción y abastecimiento de alimentos sanos, aplicando técnicas de producción sustentables y haciendo un uso racional y responsable de los recursos naturales, para que todos los ciudadanos de Córdoba tengan su huerta familiar o comunitaria.
De esta manera, se pretende avanzar en materia de seguridad alimentaria y nutricional y fomentar la resiliencia y adaptación al cambio climático, mediante una visión novedosa de la sostenibilidad económica, social y ambiental. A su vez, fortalecerá el trabajo coordinado de distintas áreas y jurisdicciones.
Se priorizará a los beneficiarios ubicados en zonas de riesgos, según el mapa elaborado por la Dirección de Gestión Intersectorial de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia y la Dirección de Datos y Análisis Estadísticos de la Secretaría de Economía y Finanzas.
A la vez se conformará una unidad ejecutora, que tendrá a cargo la organización del trabajo conjunto, efectuar el seguimiento y monitoreo del programa, y fijar las prioridades de distribución.
Presidieron el acto el viceintendente Daniel Passerini junto al secretario de Gestión Ambiental Jorge Folloni y rubricaron su compromiso el secretario de Agricultura Marcos Orlando Blanda en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial; el secretario de Ambiente de la Provincia de Córdoba, Sr. Juan Carlos Scotto; la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Dr. Alejandra Torres; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Sr. Raúl La Cava; el secretario de Gestión Ambiental, Jorge Folloni; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Ing. Juan Marcelo Conrero; y el director del Centro Regional Córdoba del INTA, Ing. Juan Cruz Molina Hafford.
Estas acciones se enmarcan en la adhesión al compromiso que asumió la Provincia de Córdoba en el año 2017 para trabajar en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para el año 2030. Entre otros, el programa avanza sobre los objetivos de “Hambre cero”, “Salud y bienestar”, “Producción y consumo responsable” y “Acción por el clima”.
Te puede interesar
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.