Objetivo Legislativo Por: El Objetivo08 de junio de 2020

La Legislatura ya capacitó a más de 250 funcionarios de 30 concejos deliberantes

Mediante charlas virtuales, el Poder Legislativo de Córdoba promueve la calidad del ejercicio parlamentario en las localidades del interior provincial. 260 personas entre concejales e intendentes participaron en el actual contexto de pandemia.

La Legislatura ya capacitó a más 250 funcionarios de 30 concejos deliberantes - foto: gentileza

Un trabajo que reúne a la Legislatura de la Provincia con las localidades del interior se lleva a cabo en estos días de distanciamiento social.

Se trata de un ciclo de charlas virtuales en las cuales el Poder Legislativo de Córdoba capacita a los concejos deliberantes de las ciudades y pueblos del interior, con el objetivo de promover la calidad de la función parlamentaria en toda la geografía local.

Treinta concejos deliberantes repartidos en quince departamentos participaron de este ciclo en el contexto de la pandemia, capacitándose en diferentes temáticas afines a las tareas que realizan. 

Los integrantes de los órganos deliberativos accedieron a una serie de charlas breves que se dictaron por medio de la plataforma Zoom. Estas abordaron aspectos técnicos de interés específico para la tarea parlamentaria, fueron elaboradas por profesionales especializados y cuentan con el respaldo institucional de la Legislatura de Córdoba.

Las temáticas que se tratan son: Trámite parlamentario, con descripciones del proceso parlamentario del Poder Legislativo de la Provincia; Cómo analizar un presupuesto en el sector público; Gobierno abierto, con conceptualizaciones de esta tendencia mundial y la importancia estratégica de su aplicación; Ciudades inteligentes, orientada a presentar los desafíos que imponen los servicios de gobierno electrónico y Elaboración de proyectos.

Desde el pasado 23 de abril en que se puso en marcha, ya participó un total de 260 asistentes virtuales desde La Paquita, La Para, Balnearia, Serrano, Villa del Totoral, Obispo Trejo, Las Peñas, Coronel Moldes, Inriville, Tránsito, General Roca, Jovita y Huinca Renancó. 

Y también desde Arroyito, Marull, Hernando, Las Perdices, Villa Nueva, Las Acequias, Almafuerte, Pampayasta Sud, Melo, Villa María, Tancacha, Colonia Caroya, Villa Fontana, Del Campillo, Sebastián Elcano, Cosquín y Villa de María del Río Seco.

La iniciativa es parte del Programa de Fortalecimiento de los Concejos Deliberantes de la Legislatura de Córdoba. La selección de localidades se establece conjuntamente por los legisladores departamentales y la Secretaría Técnica Parlamentaria, a través de su Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.