Producción Audiovisual con músicos santafesinos revaloriza los humedales
El audiovisual titulado 'Destino Humedal' refleja la significación del ecosistema y el daño que le causan los incendios a esa zona.
Un audiovisual filmado en la ciudad santafesina de San Lorenzo por músicos locales pone en valor la importancia del río Paraná, sus islas y humedales, ante la “alarmante situación de emergencia” que atraviesa su ecosistema por los incendios de pastizales.
El audiovisual titulado 'Destino Humedal', que refleja la significación del ecosistema y el daño que le causan los incendios a esa zona, fue ideado y producido por el secretario de coordinación general del municipio local, Esteban Aricó, reafirma “el valor natural, ambiental y la trascendencia de las distintas funciones esenciales para la vida y el desarrollo humano que cumplen los humedales”, dijo su autor a Télam.
La iniciativa tiene su orígen en la preocupación de pobladores y ambientalistas, ante los daños ambientales y el perjuicio que provoca en la salud de la gente, la densa humareda que provocan los repetidos incendios en las islas.
“La quema de las islas se ha convertido en una constante a raíz del aumento indiscriminado de la actividad económica-ganadera y genera la depredación de la flora y fauna autóctona y la degradación irremediable del Medio Ambiente”, dijo Aricó.
Por esa razón decidió producir el video para remarcar “la importancia del río como sostén de nuestra cultura, identidad e inspiración para la pintura, la poesía, el arte y la música, puesto que incluye una interpretación de Oración del Remanso”.
Del audiovisual participan los artistas y músicos sanlorencinos Pablo Parente, Belén del Greco, Rodrigo Quinteros y Facundo Leguizamón. Y la locución del video está a cargo de la reconocida periodista local, Laura Maldonado.
Aricó dijo que Destino Humedal “es la síntesis de un proyecto que convoca a cientos de ciudadanos preocupados por el ambiente y el bienestar del Río Paraná que alzan su voz en las redes sociales y piden que paren las quemas”en las islas.
En el video también se exige el tratamiento y sanción de una Ley Nacional que, por medio de la competencia federal, proteja a esa zona de humedales.
La idea es que la Justicia “reaccione ante el ilícito accionar de quienes ponen en peligro a la Salud Pública y el derecho de las generaciones futuras de vivir en un ambiente sano”, expresó el secretario de Coordinación del municipio sanlorencino.
Por último y en relación al tema, el funcionario dijo que se viene realizando una colecta de firmas digitales para realizar el reclamo a través de mecanismos oficiales.
"Cualquier persona puede firmar accediendo al siguiente enlace: http://chng.it/ryq2gNMzsv”, finalizó Aricó.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.
Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública
El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.
“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad
Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental
El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales
Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales
Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".
Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.