EcoObjetivo Por: El Objetivo16 de febrero de 2019

Autoridades provinciales encabezaron una reunión de trabajo sobre bioenergías

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, encabezó una reunión de trabajo en el auditorio del Ministerio sobre bioenergías, especialmente sobre producción de biocombustibles y biogás.

Encuentro - En la reunión se trazó agenda sobre bioenergías, especialmente sobre producción de biocombustibles y biogás.

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, encabezó una reunión de trabajo en el auditorio del Ministerio sobre bioenergías, especialmente sobre producción de biocombustibles y biogás. Estuvo acompañado por autoridades de la cartera: el secretario de Ambiente y Cambio Climático, Javier Britch, el director general de Energías Renovables y Comunicación, Sergio Mansur, productores y organizaciones del sector radicados en el territorio provincial.

Sobre el evento el López dijo que “hay todo un sector representativo de la actividad muy intensa, muy creativa y con mucha iniciativa en lo que rodea a las bioenergías y desde este ministerio hemos querido aglutinarlos y generar el espacio de discusión y de trabajo necesario para por un lado apostar a un mayor desarrollo de la cadena de valor y del impacto productivo y de generación de trabajo”.

El ministro explicó que se busca “también generar el espacio necesario para armar las propuestas que podemos llevar a una liga de provincias de biocombustibles, la que nació aquí el año pasado, pero que ya está con mayor relevancia a nivel nacional. Y desde esa liga de provincias productoras de biocombustibles también hacer propuestas que correspondan al gobierno nacional”.

Para finalizar, el funcionario justificó la iniciativa ya que “esta semana recibimos la lamentable noticia de que la Secretaria de Energía de la Nación habría anunciado que no va a modificar el corte de las naftas, algo que de alguna manera nos perjudica a las provincias que somos productoras de biocombustibles, así que tomando eso como ejemplo, no solo para quejarnos por una decisión sino para aportar propuestas. Y en particular en este novedoso camino de las bioenergías debemos garantizar que sean sustentables y que esto genere cada vez más inversiones, trabajo en la provincia y beneficios del ambiente para quienes habitan la provincia”.

Te puede interesar

Animales rescatados del trafico ilegal y el mascotismo fueron liberados en su hábitat natural

Antes de su liberación, los animales pasaron por un proceso de recuperación. Fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores del Centro de Rescate.

El municipio cordobés lanzó el Plan de Acción de Olas de Calor para el verano

Por primera vez el problema de las olas de calor será abordado por el municipio con un plan específico. Se emitirán distintos tipos de alertas, con protocolos de acción y recomendaciones para el autocuidado los vecinos.

Colegios Circulares: innovación educativa para un futuro sostenible

Se trata de uno de los ganadores del Desafío Innovar por el Clima, iniciativa que impulsa proyectos que trabajan en combatir las consecuencias generadas por el cambio climático.

La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería

Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.