Ecoteca: Una biblioteca colaborativa y sustentable en la Gran Manzana
La iniciativa fue inaugurada en la sede de la Dirección de Juventud. El programa invita a los cordobeses a retirar y donar libros en la Plaza de la Intendencia, incentivando la lectura y el reciclaje.
La Gran Manzana suma a su espacio la Ecoteca, un programa de la Dirección de Juventud municipal que incentiva la lectura compartida y el aprendizaje colaborativo a partir del reciclaje.
Ecoteca consiste en la utilización de elementos en desuso para crear instancias de lectura, colaboración y ocio creativo al aire libre, empoderando a los ciudadanos para cuidar estos espacios entre todos.
Heladeras recicladas en el corazón de la Plaza de la Intendencia se transformaron en bibliotecas “al paso”, con el objetivo de que cualquier cordobés pueda retirar un libro para su lectura, sin registros y apelando a la predisposición y buena voluntad de los ciudadanos de devolverlo o donar otro en su lugar.
“Ecoteca conjuga la vuelta a la lectura clásica con la economía circular. Proyectos innovadores como estos nos hacen estar a la vanguardia en políticas públicas”, fueron las palabras de Marcelo Ferro, director de Juventud.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Abraham Galo, dijo: “Este espacio nos llena de esperanzas y optimismo. Unimos ambiente y literatura, dándole la posibilidad a los jóvenes de volver a la lectura a través del método tradicional, pero con el reciclado”.
Los libros donados que se encuentren en mal estado, serán arreglados en el taller a través de su digitalización o restauración.
El espacio fue inaugurado con la participación de Flor López, escritora y poeta, y la intervención de la artista plástica y muralista Ro Manzano.
“Vine a compartir este momento y apoyar el proyecto de la libre circulación de libros que van a ir y venir en manos de toda la comunidad, y sobre todo de los jóvenes de Córdoba”, expresó López. Por su parte, Manzano declaró estar “contenta porque esta propuesta que facilita la circulación de la palabra. Es un espacio de salud”.
La iniciativa que invita a la lectura y cuida el ambiente, se llevará a cabo en diversos puntos de la ciudad, generando una gran biblioteca colaborativa para todos los cordobeses.
Te puede interesar
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.
La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes
La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.