Tecno&Innova Por: El Objetivo29 de agosto de 2020

Luego de ser postergado por la pandemia, mañana lanzan el Saocom 1B

Finalmente, y luego de que a comienzos de año se pospusiera por la pandemia, mañana se llevará a cabo el lanzamiento del satélite argentino desde la base Cabo Cañaveral, y desde el centro de control de la Conae, en Falda del Carmen, se realizará el monitoreo constante.

El lanzamiento está previsto para mañana domingo.

El ingeniero Lucas Bruno, Jefe de Operaciones del Saocom de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) se prepara para monitorear el lanzamiento del satélite previsto para mañana y aseguró que estos últimos momentos se viven de una "manera muy intensa como la etapa final de cualquier otro proyecto".

"Por ahí tenemos la idea de que todo se acelera un poco", remarcó el especialista en una entrevista que concedió a Télam en la previa al lanzamiento del Saocom 1-B en Cabo Cañaveral, en el Estado de la Florida de Estados Unidos.

Bruno comentó también que tuvieron que adaptar el equipo humano y las instalaciones para preservar las medidas sanitarias de distanciamiento e higiene para prevenir posibles contagios de coronavirus, por lo que admitió que a la simulación del lanzamiento tuvieron que "reconfigurar todo el ambiente de trabajo, separar los equipos, se sumaron cosas que subieron la carga de trabajo".

Otra de las complicaciones que trajo la pandemia es que no estarán en Córdoba como estaba previsto, para acompañar el lanzamiento y los primeros días del satélite en órbita, equipos de soporte que hubieran llegado desde Buenos Aires y Bariloche, aunque estarán trabajando de manera remota.

Iban a estar en el edificio, en la misma sala, con contacto directo, pero con esta situación se van a quedar en sus lugares y van a trabajar a distancia con todo un protocolo de comunicación particular, porque tiene que estar redundado con mucha gente conectada en simultáneo, "entonces hay varios detalles extras que cuidar", contó Bruno.

Bruno destacó además que ya están trabajando con el Saocom 1A que está en órbita y "ahora se va a sumar el 1B que le mete una carga extra de responsabilidad y de desafío a las actividades que ya están llevando a cabo".

Bruno además de ser el Jefe de Operaciones de la Misión, realiza la coordinación operativa de las actividades del Segmento Terreno Saocom 1A y 1B.

Por las complicaciones que trae aparejada la pandemia en el trabajo en Conae, Bruno remarcó que "el Covid-19 vino para levantar más la apuesta, en un mes más o menos que decidimos avanzar con el lanzamiento, tuvimos que reconfigurar todo el centro de control de emisión".

En las oficinas de Conae Córdoba se duplicaron todos los elementos, ya que dos equipos trabajarán de igual manera en "dos salas gemelas", con equipos que no se juntan uno con el otro, ya que, de aparecer un caso positivo de coronavirus en algún grupo, quedará operativo el otro.

Finalizó con éxito el último ensayo para el lanzamiento del satélite Saocom 1B

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.