EcoObjetivo Por: El Objetivo21 de septiembre de 2020

Huerta en tu Hogar: abrió la inscripción para las semillas primavera-verano

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que el formulario estará disponible desde este lunes, a través de la plataforma de Ciudadano Digital. El cupo es de 100 mil unidades, una por familia.

Huerta en tu Hogar: abrió la inscripción para las semillas primavera-verano - Foto: gentileza

Desde este lunes y hasta cubrir el cupo disponible de 100 mil kits, se encuentra habilitado el formulario para solicitar las semillas de la temporada primavera-verano del programa “Huerta en tu Hogar”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería con el objetivo de fomentar estos espacios en los hogares cordobeses.

La huerta familiar constituye un espacio de producción de hortalizas para autoconsumo y promueve la incorporación de hábitos saludables en la alimentación. Basado en estos objetivos generales, se dispuso que cada familia beneficiaria recibirá las siguientes variedades: achicoria, apio, berenjena, cebolla, tomate y lechuga. 

“La producción de hortalizas para autoconsumo es una forma de brindar alternativas de alimentación más saludable, pero también de ofrecer la posibilidad a las familias de realizar una tarea que incluye a todos sus miembros, afianzando los lazos y fomentando el arraigo en el caso de sectores rurales”, expresó el ministro Sergio Busso.

Y agregó: “Seguiremos con las capacitaciones online, el asesoramiento a facilitadores de proyectos de huertas familiares o comunitarias; y nutriendo de material la página web de agricultura, donde los usuarios acceden a videos tutoriales de nuestros técnicos y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para cada etapa de la huerta”.

Cómo inscribirse

Los interesados deberán tener habilitada una cuenta en la plataforma de “Ciudadano Digital” del Gobierno de Córdoba (CIDI), con nivel uno. Es una operación sencilla y solo requiere cargar los datos personales del beneficiario y una conexión a Internet. Para hacerlo, deberán ingresar a la página web https://cidi.cba.gov.ar o descargando la aplicación en un celular y seguir los pasos para el alta de una cuenta.

Al finalizar ese proceso, dentro del escritorio de CIDI, deberán buscar la opción “Registros Agropecuarios”, y dentro del mismo el icono del programa “Cosechando para Mi Familia, la Huerta en tu Hogar”.

El sistema les pedirá marcar qué temporada está solicitando. Luego deberá actualizarlo ampliar, según sea necesario, los datos del domicilio donde se llevará adelante la entrega de las semillas. Este campo será de gran ayuda para facilitar la logística que se realizará respetando todas las medidas de prevención y cuidado indicadas por las autoridades sanitarias en cada región de la provincia, en el marco de la pandemia por Covid-19.

Antes de finalizar, deberán completar una breve encuesta y constatar que la pestaña donde se informa el estado del trámite haya cambiado de condición: pasando de “inscripción” a “confirmado”. Más tarde, le llegará un E-Mail al correo declarado en CIDI, donde se constata que el proceso se ha realizado con éxito.

El programa

Cabe recordar que esta iniciativa se lleva adelante con la ejecución a cargo de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y de la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial de la cartera.

El programa, que nació en el marco de la pandemia y las medidas sanitarias dispuestas para la prevención del Covid-19, cerró su primera etapa de distribución en julio. Sus resultados superaron las expectativas que se trazaron, ya que fueron un total de 80.462 los formularios de inscripción confeccionados y no quedó afuera ninguno de los 26 departamentos cordobeses. Todo el material didáctico (cartillas descargables, videos tutoriales, links de interés, entre otros) están disponibles en el sitio web del Ministerio de Agricultura y Ganadería: agricultura.cba.gov.ar.

Tomando como parámetro esta cantidad de kits, se calcula que se cubrió una superficie aproximada de 120 hectáreas de cultivos hortícolas, con una producción estimada de 2.400 toneladas. En una decena de departamentos, más del 10 por ciento de la población solicitó semillas.

Es importante remarcar que la entrega de los kits de semillas de la temporada primavera-verano, uno por familia, se desarrollará a partir de la segunda quincena de octubre hasta entregar los 100 mil kits que se tienen previstos distribuir, de manera coordinada con municipios, comunas, autoridades y entidades regionales que se sumaron a colaborar.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.