Ideas de Negocio Con la Basura
El dicho popular dice “la Basura de un Hombre es el tesoro de otro” algo que definitivamente aplica cuando hablamos de ideas de negocios ecológicos, ya que hoy en día debido al incremento de la población mundial y por muchos factores más, se generan cantidades exorbitantes de desechos.
Lo anterior constituye un serio problema ambiental, sin embargo también es una oportunidad para todos aquellos emprendedores visionarios en los negocios y con un ferviente deseo de aportar un granito de arena en pro de conservar el medio ambiente que nosotros mismos hemos destruido. Es por eso que a continuación te presentamos algunas opciones negocios rentables con basura que puedes emprender y que a la vez son iniciativas verdes.
La basura negocio millonario
Gestionar, especificar y reciclar son las palabras claves de este negocio, en donde principalmente se beneficia el medio ambiente y también se crean nuevas oportunidades de empleo que demanda investigación para obtener soluciones eficientes. Los desechos son un recurso que deben ser reutilizados, ya que desperdiciarlos será letal para nuestro futuro.
Gestionar eficientemente los residuos representaría un ahorro de 72.000 millones de euros, la creación de más de 400.000 empleos y un crecimiento del negocio anual de 42.000 millones de euros.
Reciclar es la única forma para liberarnos de los residuos y de las sustancias tóxicas que generan y que la naturaleza por sí sola no puede degradar.
Uno de los ejemplos más representativos del negocio millonario que se puede obtener a través de la basura es el caso del norteamericano Brian Scudamore, este es el fundador de la empresa 1-800-GOT-JUNK, convirtiéndose en el mayor servicio de eliminación de basura del mundo y generando un promedio de $ 151, 152 millones por año.
Como hacer negocio con la basura
El consumismo y la superpoblación ha hecho que los desperdicios a nivel doméstico e industriales sean muy altos y esto ha traído como consecuencia el surgimiento de muchas nuevas empresas dedicadas al procesamiento y reciclado de todo tipo de basura y residuos, no pasará mucho tiempo para que estas tecnologías y sistemas implantados sean indispensables y su demanda aún más elevada en todo el mundo.
Es por esto que la basura se ha convertido en un negocio cada día más grande, en donde muchas personas han logrado hacerse millonarios con tan solo una idea y han posicionado sus empresas en los lugares más importantes del mundo.
Para emprender en el negocio de la basura lo primordial es conocer e investigar el proceso de reciclaje, contar con algunas herramientas básicas, buscar un mercado que todavía no haya sido captado e ir creando relaciones y contactos con empresas o personas que estén dispuestos a comprar los residuos como materia prima o los productos que elaboremos con los materiales reciclados.
Ideas de negocio reciclaje y basura
Estos son algunos tipos de negocios que tienen gran potencial para convertirse en una opción para invertir y ganar dinero con la basura:
Recolección de desechos (papel, plástico, vidrio, llantas )
Para llevar a cabo este tipo de negocios es necesario comenzar seleccionando los objetos o residuos, que pueden ser utilizados como materia prima para poder venderlos directamente a otras empresas.
Es importante tener relación directa con los recolectores de basura, comprar los productos a un bajo precio, seleccionar y posteriormente vender a mayorista a un precio mayor.
Recolección de residuos Informáticos
Además de los desechos tradicionales por si decirlo como el papel y el plástico, con el auge de la tecnología lastimosamente también se ha generado un nuevo tipo de basura “ la chatarra electrónica, pues cada años miles de dispositivos como celulares, computadoras o electrodomésticos son descartados.
Esto también puede ser una forma de iniciar un negocio, la de recolección de basura tecnológica, la cual posteriormente puede venderse o sacar otros usos.
Elaboración y venta de Abonos orgánicos
Gran cantidad de la basura que se recolecta es orgánica, esta es una materia prima excelente para elaborar compostaje y obtener abono para plantas el cual puedes vender posteriormente a viveros, granjas de cultivos o público en general que quiera utilizarlo para fertilizar sus plantas.
Ganar dinero haciendo manualidades
La fabricación de productos hechos a mano se vuelve más rentable si incluimos objetos reciclados para fabricar los artículos. De esta forma se reduce la inversión y al mismo tiempo se coopera con el medio ambiente, es solo cuestión de utilizar la creatividad y reutilizar artículos como botellas, cartón, aluminio, yantas y mucho más para crear diferentes tipos de artesanía.
Decoración y diseño para Interiores, con materiales reciclados
Si el diseño es tu pasión, unas de las tendencias que están en auge hoy en día es emplear decoraciones amigables con el medio ambiente y de materiales reciclados, es algo que se puede hacer en espacios como casas, oficinas, escuelas, iglesias etc. no hay limites solo echa mano de tu creatividad.
Empresa de reciclaje
Una empresa dedicada al reciclaje de diferentes productos es una muy buena alternativa para invertir en un nuevo negocio, con la maquinaria adecuada se podría hacer mucho dinero procesando los residuos para realizar cosas nueva y de mayor utilidad. Sin embargo debes tener presente que este tipo de negocio implica una mayor inversión.
Como ves, la basura de otros puede ser tu oportunidad para iniciar tu propio negocio o generar ingresos extra, solo es cuestión de poner en marcha nuestras ideas, ademas se trata de una noble labor para resarcir de cierta forma el daño que todos hacemos a nuestro planeta. Así que anímate a emprender verde!
Te puede interesar
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.