EcoObjetivo El Objetivo 09 de noviembre de 2018

Ideas de Negocio Con la Basura

El dicho popular dice “la Basura de un Hombre es el tesoro de otro” algo que definitivamente aplica cuando hablamos de ideas de negocios ecológicos, ya que hoy en día debido al incremento de la población mundial y por muchos factores más, se generan cantidades exorbitantes de desechos.

Ideas de Negocios - Emprendimientos Verdes

Lo anterior constituye un serio problema ambiental, sin embargo también es una oportunidad para todos aquellos emprendedores visionarios en los negocios y con un ferviente deseo de aportar un granito de arena en pro de conservar el medio ambiente que nosotros mismos hemos destruido. Es por eso que a continuación te presentamos algunas opciones negocios rentables con basura que puedes emprender y que a la vez son iniciativas verdes.


La basura negocio millonario

Gestionar, especificar y reciclar son las palabras claves de este negocio, en donde principalmente se beneficia el medio ambiente y también se crean nuevas oportunidades de empleo que demanda investigación para obtener soluciones eficientes. Los desechos son un recurso que deben ser reutilizados, ya que desperdiciarlos será letal para nuestro futuro.

Gestionar eficientemente los residuos representaría un ahorro de 72.000 millones de euros, la creación de más de 400.000 empleos  y un crecimiento del negocio anual de 42.000 millones de euros.

Reciclar es la única forma para liberarnos de los residuos y de las sustancias tóxicas que generan y que la naturaleza por sí sola no puede degradar.

Uno de los ejemplos más representativos del negocio millonario que se puede obtener a través de la basura es el caso del norteamericano Brian Scudamore, este es el fundador de la empresa  1-800-GOT-JUNK, convirtiéndose en el mayor servicio de eliminación de basura del mundo y generando un promedio de $ 151, 152 millones por año.

Como hacer negocio con la basura

El consumismo y la superpoblación ha hecho que los desperdicios a nivel doméstico e industriales sean muy altos y esto ha traído como consecuencia el surgimiento de muchas nuevas empresas dedicadas al procesamiento y reciclado de todo tipo de basura y residuos, no pasará mucho tiempo para que estas tecnologías y sistemas implantados sean indispensables y su demanda aún más elevada en todo el mundo.

Es por esto que la basura se ha convertido en un negocio cada día más grande, en donde muchas personas han logrado hacerse millonarios con tan solo una idea y han posicionado sus empresas en los lugares más importantes del mundo.

Para emprender en el negocio de la basura lo primordial es conocer e investigar el proceso de reciclaje, contar con algunas herramientas básicas, buscar un mercado que todavía no haya sido captado e  ir creando relaciones y contactos con empresas o personas que estén dispuestos a comprar los residuos como materia prima o los productos que elaboremos con los materiales reciclados.

Ideas de negocio reciclaje y basura

Estos son algunos tipos de negocios que tienen gran potencial para convertirse en una opción para invertir y ganar dinero con la basura:


Recolección de desechos (papel, plástico, vidrio, llantas )

Para llevar a cabo este tipo de negocios es necesario comenzar seleccionando los objetos o residuos, que pueden ser utilizados como materia prima para poder venderlos directamente a otras empresas.

Es importante tener relación directa con los recolectores de basura, comprar los productos a un bajo precio, seleccionar y posteriormente vender a mayorista a un precio mayor.

Recolección de residuos Informáticos

Además de los desechos tradicionales por si decirlo como el papel y el plástico, con el auge de la tecnología lastimosamente también se ha generado un nuevo tipo de  basura “ la chatarra electrónica, pues cada años miles de dispositivos como celulares, computadoras o electrodomésticos son descartados.

Esto también puede ser una forma de iniciar un negocio, la de recolección de basura tecnológica, la cual posteriormente puede venderse o sacar otros usos.

Elaboración y venta de Abonos orgánicos

Gran cantidad de la basura que se recolecta es orgánica, esta es una materia prima excelente para elaborar compostaje y obtener abono para plantas el cual puedes vender posteriormente a viveros, granjas de cultivos o público en general que quiera utilizarlo para fertilizar sus plantas.

 Ganar dinero haciendo manualidades

La fabricación de productos hechos a mano se vuelve más rentable si incluimos objetos reciclados para fabricar los artículos. De esta forma se reduce la inversión y al mismo tiempo se coopera con el medio ambiente, es solo cuestión de utilizar la creatividad y reutilizar artículos como botellas, cartón, aluminio, yantas y mucho más para crear diferentes tipos de artesanía.

Decoración y diseño para Interiores, con materiales reciclados

Si el diseño es tu pasión, unas de las tendencias que están en auge hoy en día es emplear decoraciones amigables con el medio ambiente y de materiales reciclados, es algo que se puede hacer en espacios como casas, oficinas, escuelas, iglesias etc. no hay limites solo echa mano de tu creatividad.

 Empresa de reciclaje

Una empresa dedicada al reciclaje de diferentes productos es una muy buena alternativa para invertir en un nuevo negocio, con la maquinaria adecuada se podría hacer mucho dinero procesando los residuos para realizar cosas nueva y de mayor utilidad. Sin embargo debes tener presente que este tipo de negocio implica una mayor inversión.

 Como ves, la  basura de otros puede ser tu oportunidad para iniciar tu propio negocio o generar ingresos extra, solo es cuestión de poner en marcha nuestras ideas, ademas se trata de una noble labor para resarcir de cierta forma el daño que todos hacemos a nuestro planeta. Así que anímate a emprender verde!

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.