Tecno&Innova Por: El Objetivo06 de diciembre de 2020

Impresionante: crean el mapa 3D de la Vía Láctea con 2.000 millones de estrellas

El observatorio Gaia, de la Agencia Espacial Europea, permitió revelar nuevos detalles de la Vía Láctea en 3D. Se trata de información de más de 1.800 millones de objetos en el universo que prometen ser «un tesoro» para la astronomía.

La Agencia Espacial Europea (ESA) han conseguido mapear por primera vez la Vía LácteaAnimación: ESA

Astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han conseguido mapear por primera vez la Vía Láctea. O, mejor dicho, acaban de realizar el mapa en 3D más preciso de nuestra galaxia.

El sorprendente atlas fue realizado a partir de datos que fueron aportados por el observatorio Gaia de la ESA, conocido como  "un topógrafo de galaxias”, que viene registrando el cosmos desde el año 2013 y aporta datos cruciales acerca de cómo se formó exactamente nuestro sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

Este mapeo va mucho más allá de descubrir posiciones y ubicaciones de estrellas, sino que contiene tantos detalles que los astrónomos, a lo largo de los próximos años, van a ser capaces de medir la aceleración del Sistema Solar y de calcular incluso la masa de nuestra galaxia. Podrán conocer la velocidad exacta a la que el universo se ha ido expandiendo desde el inicio de los tiempos.

Los datos también muestran cómo el movimiento de las estrellas en los bordes exteriores de la Vía Láctea, conocido como el "anticentro" de la galaxia, insinúa fluctuaciones significativas en la composición de la galaxia a lo largo de los eones.

Además, mientras realizaban este impresionante mapa, la ESA ha descubierto dos situaciones que desconocía: la primera, que la Gran Nube de Magallanes está devorando de manera constante a la Pequeña Nube de Magallanes; la segunda, que el Sistema Solar está cayendo hacia el centro de la Vía Láctea con una aceleración de aproximadamente siete milímetros por segundo a lo largo de los últimos años.

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.